Factores de riesgo de la infección urinaria asociada a catéter urinario permanente. Departamento Medicina, Hospital Universitario Japonés, Santa Cruz De La Sierra- Bolivia año 2013

Fecha

2014

Profesor Guía

Formato del documento

TMG

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Medicina

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al grado de Magíster en Ciencias Médicas, mención en Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología Hospitalaria

Resumen

La determinación de los factores de riesgo de las infecciones urinarias asociadas a catéter urinario constituye el primer paso para su prevención en los pacientes hospitalizados en el departamento de Medicina del Hospital Universitario Japonés, y el objetivo de este trabajo es determinar estos factores de riesgo en dichos pacientes, con los cuales de conformaron dos grupos: grupo de casos con 48 pacientes y grupo control con 355 pacientes. Para determinar el factor de riesgo se realizó análisis bivariado y luego análisis multivariado mediante el sistema versión 7. Y se pudo comprobar que los factores de riesgo estadísticamente significantes son el uso del catéter por más de 10 días con una P 0,000062, también se comprobó que el sexo femenino es un factor de riesgo con una P 0,052, además los días de hospitalización en los casos fue mayor que en los controles con una P bastante significativa de 0,0000498.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

INFECCION URINARIA, CATETERURINARIO PERMANENTE, FACTOR DE RIESGO

Licencia