Evaluación del efecto de la salinidad pH y materia orgánica de suelos agrícolas de la cuenca del Río Aconcagua sobre la respuesta de reproducción y evasión en eisenia foetida

dc.contributor.advisorGaete Olivares, Hernán J
dc.contributor.authorBrichetto Cifuentes, Mariangella
dc.contributor.authorGajardo Lastra, Myriam
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-11-11T11:40:49Z
dc.date.available2025-11-11T11:40:49Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl lugar de estudio corresponde al valle de la cuenca del río Aconcagua. Las principales actividades económicas en esta zona son la agricultura, minería e industria. Estas actividades alteran las características naturales de los suelos en sectores cercanos a dichas actividades y pueden provocar efectos adversos sobre los organismos. En los estudios realizados en el valle del río Aconcagua no se evidencia claramente que el efecto del agente químico presente en los suelos estudiados sólo se debe al contaminante en cuestión, ya que las variables propias del suelo pueden afectar a organismos utilizados como bioindicadores, como es el caso de Eisenia foetida. El objetivo de estudio es evaluar el efecto de la conductividad eléctrica, materia orgánica y pH de suelos agrícolas del valle del río Aconcagua sobre Eisenia foetida. Para esto se realizaron bioensayos de toxicidad subcrónico y agudo (comportamiento de evasión), en los que ambos mostraron una estrecha relación con la salinidad del suelo, que se encontraba en un rango de 0,165-1,142 dS m-1. No fue afectada la supervivencia y el crecimiento, sin embargo la reproducción fue un parámetro más sensible, donde el suelo control (0,165 dS m-1) fue el único que tuvo producción de cocones (0,86 cocones por lombriz). Se presentó mayor porcentaje de evasión en suelos con altos valores de salinidad (suelos 2, 4 y 5), los que correspondieron a suelos con una función de hábitat limitado. Nuestro estudio demostró que la salinidad puede tener efectos perjudiciales para las lombrices de tierra que puede enmascarar el efecto de otros agentes químicos como los metales.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16596
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectANALISIS DE SUELOS
dc.subjectCUENCA DEL ACONCAGUA
dc.subjectCONDUCTIVIDAD ELECTRICA
dc.subjectMATERIA ORGANICA
dc.subjectLOMBRICES DE TIERRA
dc.subjectREPRODUCCION -- ALTERACIONES
dc.titleEvaluación del efecto de la salinidad pH y materia orgánica de suelos agrícolas de la cuenca del Río Aconcagua sobre la respuesta de reproducción y evasión en eisenia foetida
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ-ING
uv.departamentoEscuela de Ingeniería en Medioambiente
uv.nombre.archivoBrichetto Cifuentes, Mariangella - Evaluación del efecto de la salinidad, ph y materia orgánica de suelos agrícolas de la cuenca del río Aconcagua sobre la respuesta de reproducción y evasión en.pdf
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Brichetto Cifuentes, Mariangella - Evaluación del efecto de la salinidad, ph y materia orgánica de suelos agrícolas de la cuenca del río Aconcagua sobre la respuesta de reproducción y evasión en.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: