Motivaciones para ir a la escuela desde una mirada infantil: estudio de caso en la escuela rural básica de San Pedro (Región del Maule), entre 1960 y 1970.
| dc.contributor.advisor | Silva Torrealba, Benjamín | |
| dc.contributor.author | Espinoza Faúndez, Jazmín Stefany | |
| dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-24T13:10:20Z | |
| dc.date.available | 2025-10-24T13:10:20Z | |
| dc.date.issued | 2016 | |
| dc.description.abstract | La escuela rural en Chile ha sido una preocupación social constante, la cual a lo largo de los siglos XIX y XX se ha manifestado en lineamientos de acción que pretenden ampliar la cobertura, escolarización, y también acentuar la calidad de su educación. Dentro de este panorama historiográfico, nos encontramos con diversos estudios que, si bien entregan énfasis a la educación rural, éstos se limitan a estudios de corte institucional o, cuando menos, a generar discusión sobre las acciones de los sujetos educativos para demandar una educación pública e incluyente. Sin embargo, han sido pocos los estudios que se han posicionado desde la mirada de la infancia escolarizada y, en específico, desde las pautas cotidianas y motivacionales que llevaron a los estudiantes rurales a asistir a la escuela, práctica muchas veces sacrificada debido a las condiciones geográficas y materiales presentes en los campos Esta investigación se construye a partir de la historia social de la educación, marco desde el cual nuestros sujetos de estudio, los niños y niñas que acudieron a la escuela rural de San Pedro entre 1960 y 1970, son parte de este proceso de rescate de la memoria, ya que lo que buscamos es integrar las voces de los estudiantes de esa época a través de entrevistas, y así indagar sobre sus motivaciones para asistir a la escuela rural. Por tanto, la historia oral viene a ser el complemento perfecto de esta historia social de la educación, donde se empezó a considerar a los sujetos sociales que antes eran invisibles para la historiografía tradicional, y se empieza a construir una “versión propia” de los nuevos actores sociales (Aceves, 1999). Entonces, la pregunta que nos planteamos y esperamos responder mediante la presente investigación, es la siguiente: ¿Cuál es la principal motivación que tuvieron las niñas y niños del sector de San Pedro, para asistir a la escuela rural durante los años 1960 y 1970? Es por ello, que el objetivo general de esta investigación es analizar las distintas motivaciones que tuvieron los niños y niñas para asistir a la escuela rural de San Pedro, durante los años 1960 y 1970. Los objetivos específicos que nos planteamos desarrollar fueron, en primer lugar, generar una discusión bibliográfica sobre las conceptualizaciones de infancia y de escuela rural, como también de las distintas motivaciones que tienen los diversos actores educativos para que los niños asistan a esta escuela de los campos. Como segundo objetivo, elaborar un panorama histórico mundial, latinoamericano y nacional, entre 1960 y 1970, para así poder contextualizar nuestra investigación. Finalmente, como tercer objetivo, buscamos analizar la visión de los niños y niñas de la época sobre sus motivaciones para asistir a la escuela rural de San Pedro, entre 1960 y 1970. En consonancia con los objetivos recientemente expuestos, sostendremos como hipótesis central que la motivación esencial de estos niños y niñas para asistir a la escuela rural de San Pedro, entre 1960 y 1970, fue el poder tener un espacio propio de sociabilización entre ellos, poder aprender, sentirse niños y vivir su infancia. | |
| dc.facultad | Facultad de Humanidades y Educación | |
| dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16560 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
| dc.subject | ESCUELAS RURALES | |
| dc.subject | INFANCIA | |
| dc.subject | MOTIVACION EN LA EDUCACION | |
| dc.subject | NIÑOS | |
| dc.title | Motivaciones para ir a la escuela desde una mirada infantil: estudio de caso en la escuela rural básica de San Pedro (Región del Maule), entre 1960 y 1970. | |
| dc.type | TDPRE | |
| dc.ubicacion | S.T. E656m 2016 | |
| uv.catalogador | RGA HIS | |
| uv.codigo.barra | 00405132 | |
| uv.departamento | Instituto de Historia | |
| uv.notageneral | Profesora de Enseñanza Media en Historia y Ciencias Sociales. Licenciada en Historia. Licenciada en Educación. |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Espinoza F., Jazmin 2016.pdf
- Tamaño:
- 1.19 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: