El lenguaje visual del graffiti chileno ligado a la perspectiva disciplinaria del diseño gráfico contemporáneo.
Fecha
2009-08
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Arquitectura
Departamento o Escuela
Escuela de Diseno
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
“Documento no disponible para descarga”.
Opta al Grado de Licenciado en Diseño.
Opta al Grado de Licenciado en Diseño.
Resumen
Se pretende identificar y validar una actividad que se ha estado presentando en nuestro país desde hace más o menos 20 años, el graffiti contemporáneo. Se trata de investigar la
relación que puede existir entre el lenguaje visual del graffiti chileno y la perspectiva
disciplinaria del diseño contemporáneo, estudio ignorado pero que presenta ciertas
características particulares de interés para el Diseño.
La presente investigación recorre la historia del graffiti hasta nuestros días, su nacimiento,
su evolución, su llegada a Chile y cómo se ha insertado en el Puerto de Valparaíso. Se
ocupa la entrevista y la observación para conocer por tres vías las posibilidades visuales
que posee el sujeto de estudio. Por un lado, el análisis de literatura, por el otro la entrevista a uno de los mayores exponentes del graffiti chileno y por último la observación de tipo no participante, la cual nunca se ha hecho para tesinas con temas similares, tomando como sujetos de análisis al graffiti, que se encuentra en las murallas del puerto de Valparaíso.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
ANÁLISIS GRAFFITI CONTEMPORÁNEO, GRÁFICAS URBANAS, MORFOLOGÍA PUERTO VALPARAÍSO