Análisis de la función cardiorespiratoria en sujetos jóvenes de sexo masculino de la Región de Valparaíso en relación con su estado nutricional
Fecha
2022
Autores
Diaz Saavedra, Alejandra Montserrat
Salina Donoso, Camila Belén
Profesor Guía
Grossi Bagnara, María Ignacia
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Medicina
Departamento o Escuela
Escuela de Kinesiología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Opta al grado de Licenciado en Kinesiología
Resumen
El principal objetivo de esta investigación era analizar las variables cardiorrespiratorias en sujetos jóvenes de sexo masculino en relación con su estado nutricional obtenidos en base al IMC, para esta investigación solo se logró encontrar participantes que estaban dentro del rango de normopeso y sobrepeso.
Por lo cual el total de muestra es de doce personas, donde seis
son normopeso y los otros seis son sobrepeso. Para lograr realizar una comparación entre cada sujeto según su estado nutricional a cada uno se le realizo una prueba de ergoespirometria en cicloergómetro de carga incremental la cual es la más segura para todo tipo de población, donde a partir de eso se midieron las siguientes variables: VO2 Max, FC máx, Carga máxima, reserva ventilatoria. Según análisis de los resultados la única variable que obtuvo diferencia significativa fue la variable de VO2 Max esto ocurre principalmente porque asumimos que las personas normopeso tiene mayor porcentaje de masa magra en comparación a las personas sobrepeso donde prevalece el tejido adiposo como el porcentaje de mayor envergadura. A modo de conclusión se logró llegar a que, si hubo relación entrE la capacidad cardiorrespiratoria según el estado nutricional, ya que las personas normopeso tendrán mejor condición anaeróbica y adaptación al ejercicio porque presenta un VO2 Max mayor porque suponemos que tienen mayor cantidad de masa muscular que los sobrepesos que predomina el tejido adiposo.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
VO2 MAX, IMC, VARIABLES CARDIORRESPIRATORIAS, ESTADO NUTRICIONAL