Análisis del la distribución del Fondo Común Municipal respecto de la eficiencia en la gestión

Fecha

2008

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Administración Pública

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Administrador Público
Licenciatura en Administración Pública

Resumen

En el ámbito municipal se pueden distinguir tres tipos de financiamiento: los ingresos propios, que corresponden a aquellos generados por el propio municipio, normalmente por la prestación de servicios, pagos por concesiones, impuestos de beneficio municipal, ventas de activos, entre otros. Además, están los recursos que llegan desde el Gobierno Central, destinados a la ejecución de proyectos específicos o la realización de programas. Estos recursos, generalmente concursables, dependen de una adecuada preparación de los respectivos proyectos conforme a los lineamientos del MIDEPLAN, es decir, existe una relación directa con la gestión que se haga para obtenerlos. Finalmente, está el Fondo Común Municipal (FCM), del cual, a pesar de que se disponen de estimaciones para la elaboración del presupuesto anual, y que corresponde básicamente a recursos generados por los municipios, el monto a percibir no depende de ninguna acción del municipio para hacerlo más generoso. Por el contrario, se tiene la percepción de que, mientras mejores condiciones de vida se logren para la población local, relativamente menores serán los recursos que se reciben. A este fenómeno, en el ámbito municipal, se le conoce como "castigo a la eficiencia". El trabajo busca mostrar la realidad del quehacer municipal, detallar lo que significa el Fondo Común Municipal y su variación en el tiempo, analizar la relación que tuvo el FCM con los parámetros de eficiencia reconocidos por el Gobierno, así como la dependencia de los gobiernos locales respecto de este fondo y la distorsión que genera. Finalmente, se propondrán soluciones y se estimarán los resultados previsibles de estas proposiciones.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

ADMINISTRACION MUNICIPAL, FONDO COMUN MUNICIPAL, INVERSIONES PUBLICAS

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)