Efectos de un protocolo de ejercicio físico según programa VIVIFRAIL©, en parámetros redox, antropométricos y funcionales en personas mayores, pertenecientes a la ciudad de Valparaíso:

Fecha

2024

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Kinesiología

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Kinesiólogo/a Opta al grado de Licenciado en Kinesiología

Resumen

El envejecimiento reduce la función física, la fuerza y se asocia a enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). Se ha evidenciado que el ejercicio físico, además de mejorar la funcionalidad en adultos mayores, posee efectos positivos sobre el equilibrio oxidativo, disminuyendo la patogenia de ECNT posiblemente secundarias a estrés oxidativo y por lo tanto generando mejoras en tasas de morbimortalidad y en calidad de vida. Este estudio evaluó 26 adultos mayores (60-89 años), aplicando el protocolo de ejercicio físico VIVIFRAIL© en 24 sesiones, se valoraron parámetros ecográficos de masa muscular y adiposa, fuerza de prensión manual, velocidad de marcha en distintas modalidades, 5-STS y variables REDOX. Los resultados mostraron mayor fuerza, velocidad, potencia muscular, y reducción del estrés oxidativo, especialmente en personas con sobrepeso u obesidad. VIVIFRAIL© mejora la función muscular y reduce el daño oxidativo. Palabras clave: Estrés oxidativo, ejercicio físico, parámetros antropométricos, estado funcional, fragilidad, envejecimiento saludable.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

ESTRES OXIDATIVO, EJERCICIO FISICO, PERSONAS MAYORES, CALIDAD DE VIDA

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)