Uso de terapia láser de baja intensidad para el manejo de mucositis oral en pacientes adultos con cáncer de cabeza y cuello, sometidos a tratamiento antineoplásico de quimioterapia, radioterapia de cabeza y cuello o radioquimioterapia.

dc.contributor.advisorCordero Torres, Karina
dc.contributor.authorAlveal Arévalo, Carmen
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-06-13T15:16:54Z
dc.date.available2025-06-13T15:16:54Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa Mucositis Oral es considerada una de las complicaciones agudas más habituales y debilitantes que ocurren como consecuencia de tratamientos antineoplásicos de RT y/o QT. Tiene una alta incidencia en pacientes con cáncer de cavidad oral, orofaringe y nasofaringe que reciben dosis de RT sobre 50 Gy y quimioterapia concomitante. Clínicamente se caracteriza por presentar lesiones que van desde eritema local hasta ulceraciones extremadamente dolorosas que frecuentemente alteran la alimentación normal y puede incluso causar que el paciente interrumpa su tratamiento antineoplásico. Actualmente no existe un tratamiento estandarizado para su manejo y el foco se ha puesto en prevenir y reducir la gravedad de los síntomas. En este contexto surge como alternativa el uso de terapia láser de baja intensidad o fotobiomodulación que ha sido ampliamente incorporado como alternativa terapéutica ya que acelera la reparación, aumentando la viabilidad celular. Sin embargo no existe un protocolo único para su aplicación sino más bien múltiples protocolos que han demostrado ser seguros y eficaces. El objetivo de este trabajo fue identificar cuáles son los métodos de aplicación que han obtenido mejores resultados para el manejo de mucositis oral. Los resultados muestran que el método más utilizado es el que emplea los siguientes parámetros intraorales: Láser Diodo InGaAIP o láser Helio – Neón, longitud de onda entre 630 - 685nm, potencia: entre 5 – 250mW magnitud entre 0,3 – 60J. Y si bien, no se trabaja con un valor único por ítem sí se ha logrado establecer un rango seguro con suficiente evidencia científica que lo sustente.
dc.facultadFacultad de Odontología
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15873
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights"documento no disponible para descarga"
dc.subjectPATOLOGÍA ORAL
dc.subjectMUCOSITIS ORAL
dc.subjectTERAPIA LÁSER
dc.titleUso de terapia láser de baja intensidad para el manejo de mucositis oral en pacientes adultos con cáncer de cabeza y cuello, sometidos a tratamiento antineoplásico de quimioterapia, radioterapia de cabeza y cuello o radioquimioterapia.
dc.typeTesis
uv.catalogadorM.CH.B. ODO
uv.departamentoEspecialidad en Patologia Oral y Maxilofacial
uv.notageneralEspecialidad en Patologia Oral y Maxilofacial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Alveal_noaccesible_.pdf
Tamaño:
910.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: