¿Es la Justicia Militar vigente en Chile compatible con la garantía del debido proceso?
Fecha
2010
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Derecho
Departamento o Escuela
Escuela de Derecho
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.
Resumen
¿Qué son los tribunales militares? ¿Cuál es el ámbito de competencia de los tribunales militares? Son preguntas que poco o nada se plantean y abordan en las Escuelas de Derecho en Chile o, por lo menos, no en la medida suficiente como para que exista una noción básica por parte de los estudiantes de Derecho, abogados y aun la generalidad de los profesores sobre la forma en que se constituyen los tribunales militares, quiénes son los sujetos y qué delitos están sometidos a la jurisdicción militar en tiempos de paz.
Este desconocimiento general sobre la esfera de competencia de la jurisdicción militar lleva a otras preguntas aún más importantes. ¿En qué principios se basa la jurisdicción militar? ¿Es la justicia militar vigente actualmente en Chile compatible con los principios de un Estado de Derecho, las garantías fundamentales que dicho estado implica, en especial el principio del debido proceso?
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
JURISDICCION MILITAR, TRIBUNALES MILITARES, JUSTICIA MILITAR