Guia para puesta en operaciones para la unidad de ingeniería operacional en nuevos hospitales
Fecha
2023-07
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingeniería
Departamento o Escuela
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Trabajo para optar al Título de Ingeniera Civil Biomédica
Resumen
En la actualidad en Chile, se han construido más de cuarenta nuevos hospitales con el objetivo de mejorar la calidad de la atención médica mediante la modernización de la infraestructura y tecnología. Este proceso de cambio implica que los establecimientos de salud se deben adaptar a las nuevas condiciones, debido a que pasan de instalaciones más pequeñas a espacios más grandes, sin embargo, en algunos casos el traslado de las instituciones se ha visto obstaculizado debido a problemas identificados durante las inspecciones de los nuevos recintos hospitalarios, lo que ha resultado problemas de retrasos en su entrega. Para abordar estas dificultades, se propone la elaboración de una guía de puesta en operación para la Unidad de Ingeniería Operacional Hospitalaria en el proceso de puesta en marcha de nuevos hospitales. La guía tiene como objetivo identificar observaciones comunes en la puesta en marcha de hospitales, buscar normas técnicas relevantes, definir los procesos de coordinaciones entre los profesionales del área operacional del hospital y la empresa constructora, y así finalmente redactar el documento como tal, con esto, se busca garantizar un funcionamiento óptimo de los hospitales y su apertura oportuna, beneficiando a la comunidad en su acceso a servicios de salud de calidad
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
CONSTRUCCION DE HOSPITALES, DISEÑO HOSPITALARIO, PLANIFICACION HOSPITALARIA, PUESTA EN SERVICIO DE HOSPITALES, GESTION DE PROYECTOS HOSPITALARIO
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)