Determinación del índice de pobreza del agua en cuenca del río la Ligua, región de Valparaíso : bases para una gestión integrada del recurso hídrico

dc.contributor.advisorGaete Olivares, Hernán J
dc.contributor.authorRetamal Castillo, Paulina
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-10-23T18:48:45Z
dc.date.available2025-10-23T18:48:45Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEn la actualidad los recursos hídricos presentan grandes presiones, llevándolos a límites críticos que en muchos casos socavan la resiliencia de los sistemas naturales, ocasionando efectos negativos para el ecosistema y el ser humano. La Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) es fundamental, pues fomenta la gestión y el uso coordinado de estos recursos, considerando los factores ambientales y socioeconómicos que intervienen, con el fin de maximizar los beneficios sociales y económicos sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas. Para evaluar la GIRH, se necesitan herramientas que tomen en cuenta dichos elementos; siendo una de estas el Índice de Pobreza del Agua (IPA), indicador holístico que contribuye al efectivo manejo del agua, permitiendo orientar e identificar los factores que intervienen en la escasez del recurso. La Cuenca del río La Ligua, ubicado en la Provincia de Petorca, Región de Valparaíso, es deficitaria en recursos hídricos, hasta ahora la disponibilidad del agua ha sido el principal factor considerado, sin embargo se prescinde de la evaluación del resto de los componentes propuestos por el IPA. Los resultados del presente estudio muestran que el valor del índice IPA fue 39 de un máximo de 100, indicando una alta pobreza del agua, siendo los componentes con mayor influencia los de Recurso y Uso. El primero, relacionado con factores naturales tales como la baja disponibilidad natural del agua debido al fenómeno de sequía y antrópicos; ocasionados en este caso por el sobre otorgamiento de derechos de aprovechamiento de agua. El Uso está vinculado con el consumo de agua que utilizan las actividades productivas desarrolladas en la Cuenca, destacando la agroindustria de exportación (paltos y cítricos) con requerimientos de un 78% del agua subterránea de la Cuenca. Finalmente, se propone que la gestión del agua en la Cuenca del río La Ligua debe estar enfocada en los componentes más críticos del IPA, aumentando la disponibilidad de agua por medio de los sistemas de retención de precipitaciones y la priorización de los usos de agua de la zona. Palabras Claves: Gestión Integrada de Recursos Hídricos, IPA, Cuenca del río La Ligua.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16542
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectRECURSOS HIDROLOGICOS
dc.subjectRIOS -- CHILE
dc.subjectAGUA
dc.subjectLA LIGUA
dc.titleDeterminación del índice de pobreza del agua en cuenca del río la Ligua, región de Valparaíso : bases para una gestión integrada del recurso hídrico
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ-ING
uv.departamentoEscuela de Ingeniería en Medioambiente
uv.nombre.archivoRetamal Castillo, Paulina - Determinación del índice de pobreza del agua en cuenca del río La Ligua, Región de Valparaíso - Bases para una gestión Integrada del recurso hídrico
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Retamal Castillo, Paulina - Determinación del índice de pobreza del agua en cuenca del río La Ligua, Región de Valparaíso - Bases para una gestión Integrada del recurso hídrico - 2017.pdf
Tamaño:
2.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: