Análisis de las causas y consecuencias de la determinación incorrecta de los enfoques de auditoría a los procesos significativos durante la realización de una auditoría a los estados financieros.

dc.contributor.advisorCabezas Arcos, Eduardo
dc.contributor.authorContreras Becerra, Karen
dc.date.accessioned2023-03-06T14:44:59Z
dc.date.available2023-03-06T14:44:59Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLas Auditorías de Estados Financieros se deben realizar ya sea por normativas de la Superintendencia de Valores y Seguros, por normativas de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, por la Ley N° 18.046 de Sociedades Anónimas, o para entregar información a los inversionistas tanto actuales como potenciales, entre otras razones. Estas Auditorías deben ser realizadas de acuerdo a las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAs), las que deben aplicarse durante todo el proceso de auditoría, a partir de la planificación, obtención de conocimiento de la empresa auditada y aplicación de pruebas de auditoria para obtener evidencia y finalmente emitir una opinión. El cumplimiento de dichas normas le permite al auditor aplicar procedimientos estándares y disponer de una referencia para realizar el trabajo de auditoria. Esta investigación tiene por objetivo general estudiar los efectos que se pueden derivar de una mala estrategia de auditoria definida por el auditor, por una inadecuada planificación estratégica de auditoría a causa de una evaluación preliminar errónea del sistema de control interno en una auditoría de estados financieros y se desarrollará mediante un paradigma de investigación cualitativa, con un alcance comprehensivo, mediante revisiones bibliográficas y entrevistas a profesionales de auditoría. De acuerdo a lo mencionado anteriormente, lo concluido después de realizar esta investigación es que la consecuencia de no cumplir de forma correcta con las distintas etapas en el transcurso de la auditoría, podría significar definir una estrategia de auditoría errónea, aumentando considerablemente el riesgo de detección y por ende el riesgo de auditoria de emitir una opinión errada y no detectar representaciones incorrectas significativas en los estados financieros.en_ES
dc.facultadFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasen_ES
dc.identifier.citationContreras Becerra, K. (2017). Análisis de las causas y consecuencias de la determinación incorrecta de los enfoques de auditoría a los procesos significativos durante la realización de una auditoría a los estados financieros. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/9545
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.rightsDocumento no disponible para descargaen_ES
dc.subjectESTADOS FINANCIEROSen_ES
dc.subjectAUDITORÍA INTERNAen_ES
dc.subjectINFORME COSOen_ES
dc.titleAnálisis de las causas y consecuencias de la determinación incorrecta de los enfoques de auditoría a los procesos significativos durante la realización de una auditoría a los estados financieros.en_ES
dc.typeTesisen_ES
dc.ubicacionAUD 1003 C764a 2017en_ES
uv.catalogadorEFU FACEAen_ES
uv.departamentoEscuela de Auditoriaen_ES
uv.notageneralTítulo de Contador Público Auditor. Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión.en_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AUD Contreras Becerra, K._noaccesible_.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: