Comparación de la tolerancia al esfuerzo físico en una prueba de marcha incremental, entre niños asmáticos y sanos de la Ciudad de Valparaíso

dc.contributor.advisorCiudad Antognini, Daniel
dc.contributor.authorAguilera Figueroa, Felipe
dc.contributor.authorDíaz Pizarro, Patricia
dc.contributor.authorSoto Molina, Catalina
dc.date.accessioned2022-09-30T19:48:06Z
dc.date.available2022-09-30T19:48:06Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente estudio se basa en comparar la tolerancia al esfuerzo físico, entre niños asmáticos pertenecientes al policlínico del Hospital Carlos Van Buren y niños sanos de establecimientos municipales de la comuna de Valparaíso entre 6 y 14 años en una prueba de marcha incremental de lanzadera. Gracias a esto, se busca hallar una mejor evaluación del control para los niños asmáticos mediante una prueba de esfuerzo físico. Se realizó de forma aleatoria una prueba de marcha incremental de lanzadera a estudiantes sanos recopilando la distancia recorrida total como variable principal, también frecuencia cardíaca, disnea y fatiga de extremidades inferiores antes y después de la prueba, además de género, peso, talla, índice de masa corporal y el porcentaje de la respuesta cardíaca al ejercicio realizado. Dichos datos luego fueron comparados con el grupo de niños asmáticos proporcionados por otro estudio. Mediante un análisis estadístico, se determinó la normalidad de las variables utilizando la prueba de Kolmogorov-Smirnov para ambos grupos. Para verificar la existencia de diferencias significativas con la distancia recorrida, se utilizó U de Mann Whitney, donde sólo la variable de respuesta cardíaca al ejercicio no presentó diferencias (p=0,54). En cuanto a correlación, el valor más alto también lo dio la respuesta cardíaca al ejercicio para niños sanos (r=0,52) y asmáticos (r=0,36). Se llegó a la conclusión de que niños sanos alcanzan distancias mayores y perciben cansarse menos que niños asmáticos. Un punto a mencionar es también la tendencia al sobrepeso y obesidad en el grupo de niños asmáticos. El tema más sobresaliente en esta investigación resultó ser la variable de respuesta cardíaca al ejercicio, en donde a mayor distancia recorrida se traduce en una mayor exigencia cardíaca frente a la prueba de marcha incremental de lanzadera tanto en niños sanos como asmáticos.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/6489
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectASMAen_ES
dc.subjectESFUERZO FISICOen_ES
dc.subjectNIÑOSen_ES
dc.titleComparación de la tolerancia al esfuerzo físico en una prueba de marcha incremental, entre niños asmáticos y sanos de la Ciudad de Valparaísoen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Kinesiologiaen_ES
uv.notageneralTítulo de Kinesiólogo/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Kinesiologíaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aguilera Figueroa, F., Díaz Pizarro, P. Y Soto Molina, C._noaccesible_.pdf
Tamaño:
2.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: