Uso de microondas KOS en la descalcificación de tejidos

Fecha

2018

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Tecnologia Medica

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Tecnólogo/a Médico/a
Opta al grado de Licenciado en Tecnología Médica con mención en Morfofisiopatología y Citodiagnóstico
No disponible para descarga

Resumen

La realización de esta investigación tuvo el propósito de comparar los resultados obtenidos entre la descalcificación convencional y aquella realizada mediante el uso del microondas KOS, con el objetivo de buscar una disminución en el tiempo del procesamiento de tejidos mineralizados sin afectar la calidad del tejido. Con el fin de entregar resultados de manera más oportuna, especialmente en aquellos casos en los que se requiere un diagnóstico urgente. Esta comparación fue llevada a cabo a través de la evaluación de diferentes parámetros, dentro de los cuales se encuentra el tiempo y temperatura de descalcificación, la calidad del corte histológico, la conservación de la morfología tisular, la afinidad tintorial a la tinción de rutina y tricrómico de Masson y la cantidad de depósitos de plata asociados a carbonato y fosfato de calcio con la técnica histoquímica de Von Kossa. Se evidenció una disminución considerable en el tiempo de descalcificación utilizando el microondas KOS con ciclos de 2 horas a 50°C, reduciéndose de las 3 semanas a 14 horas. Además, no se encontraron alteraciones en la calidad del corte, en la conservación de la morfología ni en la afinidad tintorial, cuyos resultados no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los métodos de descalcificación empleados. Esperamos que este estudio de pie a nuevas investigaciones en esta área, evaluando aspectos tan importantes en el estudio de muestras óseas como la antigenicidad del tejido en el diagnóstico de linfomas.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

CARTILAGO, TECNICAS HISTOLOGICAS, ANATOMIA

Licencia

URL Licencia