Sistema Producto energético sostenible a partir de la reutilización de residuos oleaginosos: Unidad motorizada a biodiesel para apoyo a la red municipal de aseo público.
dc.contributor.advisor | Acevedo Pérez, Omar | |
dc.contributor.author | Vergara Aguilera, Camilo | |
dc.date.accessioned | 2022-08-23T13:35:59Z | |
dc.date.available | 2022-08-23T13:35:59Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | Problemas frecuentes que aquejan a países en vías de desarrollo son, el uso indiscriminado de sus recursos naturales, además de los altos niveles de producción de residuos y los debidos costos asociados a los procesos de recolección, acopio y tratamientos. Una manera de mitigar el impacto de estos actos se basa en el Desarrollo Sostenible, cuya premisa principal es el equilibrio entre crecimiento económico, participación social y conservación de los recursos naturales, esto principalmente a través de acciones como, la implementación de campañas de reciclajes, en las cuales se pretende minimizar el consumo mediante la reutilización de materias primas. Actualmente en el país existen campañas relacionadas al reciclaje de residuos, mayoritariamente de nivel industrial, electrónico y doméstico. En este último caso los predominantes residuos a reciclar son materiales de consumo frecuente dentro del hogar, residuos como papel, cartón, vidrio, plástico. Pero existen residuos con muy bajos índices de reciclaje debido al bajo conocimiento de sus beneficios y por la nula participación de instituciones en la recolección de estos recursos, ya sean públicas como privadas. Esto se refiere al reciclaje de Residuos Oleaginosos, que a nivel doméstico está presente en los diversos tipos de aceites comestibles. El beneficio principal de incorporar estos residuos al cotidiano de recolección y reciclaje del sector doméstico, es la producción de Biodiesel además de subproductos derivados del proceso, como lo es la Glicerina (utilizado en la industria cosmética). | en_ES |
dc.facultad | Facultad de Arquitectura | en_ES |
dc.identifier.citation | VERGARA, C. (2012). Sistema Producto energético sostenible a partir de la reutilización de residuos oleaginosos: Unidad motorizada a biodiesel para apoyo a la red municipal de aseo público. Tesis. Universidad de Valparaíso. | en_ES |
dc.identifier.other | 00169466 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4931 | |
dc.language.iso | es | en_ES |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | en_ES |
dc.subject | CONCIENCIA AMBIENTAL, CULTURA | en_ES |
dc.subject | RECOLECCIÓN, PRODUCCIÓN BIODIESEL | en_ES |
dc.subject | VEHÍCULO MOTORIZADO ECOLÓGICO | en_ES |
dc.title | Sistema Producto energético sostenible a partir de la reutilización de residuos oleaginosos: Unidad motorizada a biodiesel para apoyo a la red municipal de aseo público. | en_ES |
dc.title.alternative | Biodiesel. | en_ES |
dc.type | Tesis | en_ES |
uv.catalogador | DRB ARQUI | en_ES |
uv.departamento | Escuela de Diseno | en_ES |
uv.notageneral | "documento no disponible para descarga". | en_ES |
uv.notageneral | Opta Título de Diseñador. | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- tesisVergara_noaccesible_.pdf
- Tamaño:
- 25.95 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 384 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: