Coexistencia entre especies recientemente simpátricas: el caso del lobo marino común (Otaria byronia) y el lobo fino austral (Arctocephalus australis) en Chile Central

Fecha

2023-03

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias

Departamento o Escuela

Instituto de Biologia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Magíster en Ciencias Biológicas mención Biodiversidad y Conservación

Resumen

La reciente presencia del lobo fino austral [LFA] en la lobera de Punta Curaumilla (33° 05′ S) tiene varios motivos y explicaciones. Sin embargo, no hay estudios respecto a su ecología trófica y a cómo su incorporación al ecosistema estaría afectando a otro otárido de similares características residente en la zona, el lobo marino común [LMC]. Si bien, hay estudios de dieta para el LMC en la costa de Chile, para el LFA sólo se han realizado en la zona sur, por lo cual el objetivo de este estudio fue determinar la composición de la dieta diferenciada por sexo del LMC y LFA, con el fin de establecer si coexisten mediante la segregación de recursos asociado a modos de alimentación divergentes adoptados cuando se encuentran en simpatría, tal como se ha reportado en otros estudios. Para lograr este objetivo se realizó un análisis de fecas con muestras tomadas en el año 2020 y 2021 de las cuales también se extrajo ADN para obtener el sexo de una muestra de individuos. Se determinó la amplitud del nicho trófico, donde el LMC siempre obtuvo valores superiores al LFA, en tanto que, la sobreposición del nicho trófico entre ambos varió de media en el año 2020 a baja en el 2021. Al mismo tiempo, la sobreposición con la oferta ambiental varió entre ambos periodos de muestreo de media a alta para el LMC y de alta a baja para el LFA. Además, cuando se analizaron las tallas de las presas consumidas, el LFA prefirió presas de tamaños superiores a las que consumió el LMC. El LMC y LFA coexisten mediante la segregación de recursos tróficos, donde el modo de alimentación del LMC fue principalmente demersal - generalista y el del LFA pelágico - especialista. A pesar de que, no se pudo obtener la dieta diferenciada por sexo, la metodología desarrollada para extraer ADN y sexar las fecas mediante marcadores moleculares son un avance metodológico importante para el estudio de estas especies.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

LOBOS MARINOS, DIETA, NICHOS TROFICOS

Licencia

URL Licencia

Colecciones