Caracterización de la población residente y migratoria del zarapito de pico recto Limosa haemastica a través del análisis de alimentación y conducta en el humedal de Chullec, Archipiélago de Chiloé

dc.contributor.advisorOliva Ekelund, Doris
dc.contributor.authorNúñez Vergara, Felipe
dc.date.accessioned2023-08-21T14:33:35Z
dc.date.available2023-08-21T14:33:35Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractA lo largo de la costa chilena, durante la primavera y el verano, arriban varias especies de aves marinas migratorias, provenientes del hemisferio norte y algunas recorriendo largas distancias para llegar a las zonas donde pasaran el verano austral. Durante su migración ocupan los humedales como zonas de alimentación y descanso. Por esta razón los humedales son hábitats de gran importancia para las aves migratorias y muchas otras especies. A su vez estas aves juegan un rol importante en la estructura de estos ecosistemas. De todas las aves que llegan a Chile, una de las que realiza las migraciones más largas es el zarapito de pico recto Limosa haemastica, que viaja desde el Ártico hasta tierra del fuego, en la Patagonia. Esta es un ave perteneciente al orden Charadriiformes, de tamaño mediano y que presenta especializaciones para alimentarse de invertebrados presentes en el sedimento de los humedales. Esta ave también llega en forma importante a Chiloé, registrándose una población que permanece durante todo el año en esta zona y no realiza la migración de vuelta hacia el hemisferio norte y a sus zonas reproductivas. El objetivo de este estudio fue analizar las poblaciones de zarapito de pico recto que son residentes durante el año, junto con la población que realiza la migración, presente en el humedal de Chullec, Archipiélago de Chiloé. Para esto se analizaron sus abundancias, sus dietas y sus respuestas conductuales frente a perturbaciones antrópicas y su relación con otras especies de aves. Se realizaron dos campañas de muestreo durante el invierno y la primavera de 2018. Para estimar su abundancia se realizaron censos fotográficos durante estas campañas de muestreo. Se recolectaron y analizaron y analizaron fecas para caracterizar su dieta y hallar restos de invertebrados bentónicos y otras posibles presas. Se realizo además la estimación de la biomasa de poliquetos nereididos presente en las fecas recolectadas durante ambas campañas de muestreo midiendo las mandíbulas de los poliquetos presentes para estimar el rango de tallas de los poliquetos depredados Se midió también la distancia de escape de los zarapitos de pico recto frente al acercamiento de una persona. Se encontraron diferencias significativas en las estimaciones de las abundancias en ambas poblaciones, así como también diferencias en la frecuencia de los restos de invertebrados encontrados en sus fecas. Los principales grupos de organismos bentónicos que fueron encontrados corresponden a poliquetos nereididos, crustáceos y moluscos bivalvos. Para los poliquetos no se encontraron diferencias significativas, entre invierno y primavera, en la biomasa presente de estos en las fecas de los zarapitos de pico recto. Se encontró una estructura de talla de los poliquetos entre los 31 y los 51 mm. con mayor frecuencia en la parte menor de este rango para las tallas de los invertebrados encontrados en primavera y en la parte superior para las tallas encontradas en invierno. Estos resultados podrían ser indicio de los efectos que tiene la población migrante de Limosa haemastica sobre el rango de tallas en la población de poliquetos nereididos. En el análisis de las respuestas conductuales frente a la aproximación humana no se encontraron diferencias significativas, observándose una relativa tolerancia a esta perturbación humana en ambas poblaciones.en_ES
dc.facultadFacultad de Cienciasen_ES
dc.identifier.citationNúñez, F. (2019). Caracterización de la población residente y migratoria del zarapito de pico recto Limosa haemastica a través del análisis de alimentación y conducta en el humedal de Chullec, Archipiélago de Chiloé (Tesis de pregrado). Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.en_ES
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/12599
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectAVES COSTANERASen_ES
dc.subjectPOBLACION DE AVESen_ES
dc.subjectHUMEDALESen_ES
dc.titleCaracterización de la población residente y migratoria del zarapito de pico recto Limosa haemastica a través del análisis de alimentación y conducta en el humedal de Chullec, Archipiélago de Chiloéen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorPJR CIENen_ES
uv.notageneralLicenciado en Ciencias mención Biologíaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Caracterización de la población residente y migratoria del zarapito de pico recto Limosa haemastica a través del análisis de alimentación y conducta en el humedal de Chullec, Archipiélago de Chiloé.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones