Revisión de metodologías de sustentabilidad hacia la planificación urbana: propuestas conceptuales y metodológicas para un sistema de indicadores de desarrollo sustentable de la ciudad de Valparaíso

dc.contributor.advisorPortal Montenegro, María Eliana
dc.contributor.authorVargas Francia, Daniela
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2024-10-18T19:10:15Z
dc.date.available2024-10-18T19:10:15Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEl enfoque sistémico es la base del concepto de desarrollo sustentable, como así de las tendencias actuales, las nuevas disciplinas y las ciencias que tratan la sustentabilidad. Por lo que se usa este enfoque, en un marco de ciencia posnormal, para tratar sistemas tan complejos como son las ciudades, en pos de lograr su desarrollo en el tiempo, cumpliendo objetivos primordiales de intercambio, equilibrio ambiental y social. Chile presenta problemas en el manejo urbano, lo que se refleja en el ineficiente funcionamiento de sus ciudades y los conflictos ciudadanos que surgen y no encuentran un cauce formal para que sus demandas sean acogidas. Esto es reflejo de las limitaciones de las herramientas administrativas, los cuerpos legales indirectos sin una ley de ordenamiento territorial, y la restricción de la función municipal frente a la ingerencia de los organismos ministeriales que operan dentro del territorio directa y paralelamente sin que pase por el gobierno municipal, entre otros. Un ejemplo es la ciudad de Valparaíso, caso de estudio del presente trabajo, donde se buscó dar una idea general del estado de situación de la ciudad, a través de la propuesta teóricometodológica para evaluar su sustentabilidad urbana, considerando las particularidades y el contexto político-administrativo. Para lo que se hizo una investigación en tres partes: Primero, la revisión concepto-metodológica de herramientas para medir desarrollo sustentable. Segundo, una revisión de aplicaciones de indicadores y sus bases conceptuales. Y tercero, una caracterización de la ciudad en estudio para contextualizar los lineamientos hacia un sistema de indicadores. Todo esto respaldó el uso de indicadores bajo los criterios de sustentabilidad del enfoque estructuralista, como la herramienta más adecuada para medir el estado del sistema integral. Para sentar las bases técnicas y teóricas del uso de indicadores de sustentabilidad en este caso, se consideraron 15 aspectos clave para la sustentabilidad de Valparaíso, que se definieron de acuerdo al análisis F/D (fortalezas y debilidades) y las principales problemáticas urbanas, entregando directrices hacia una planificación urbana sustentable, que considere las herramientas estratégicas, la participación efectiva y el desarrollo sustentable como plataforma hacia una gestión eficiente de la ciudad que involucre todas las problemáticas detectadas.
dc.facultadFacultad de Ciencias
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14879
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectINDICADORES SOCIALES
dc.subjectPLANIFICACION AMBIENTAL
dc.subjectSUSTENTABILIDAD
dc.titleRevisión de metodologías de sustentabilidad hacia la planificación urbana: propuestas conceptuales y metodológicas para un sistema de indicadores de desarrollo sustentable de la ciudad de Valparaíso
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ ING
uv.departamentoDepartamento de Biología y Ciencias Ambientales
uv.nombre.archivoVargas Francia, Daniela - Revisión de metodologías de sustentabilidad hacia la planificación urbana propuestas conceptuales y metodológicas para un sistema de indicadores de desarrollo sustentable de la ciudad de Valparaíso
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Vargas Francia, Daniela - Revisión de metodologías de sustentabilidad hacia la planificación urbana propuestas conceptuales y metodológicas para un sistema de indicadores de desarrollo sustentable de la ciudad de Valp.pdf
Tamaño:
18.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: