Comparación tisular de órganos del sistema digestivo de ratones adultos Panexina 1 knockout v/s normal. Estudio histomorfométrico preliminar

Fecha

2022

Profesor Guía

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Tecnología Médica

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al grado de Licenciado en Tecnología Médica con mención en Morfofisiopatología y Citodiagnóstico

Resumen

La panexina es una familia de canales transmembrana de la que forma parte Panexina-1, es el tipo que más se ha estudiado hasta el momento y se sabe que está presente en casi todos los órganos de mamíferos. Sin embargo, casi todos los resultados de los estudios que se han realizado aportan resultados de tipo molecular y casi no hay datos que demuestren que panexina 1 tenga un rol en la morfología y estructura que se pueda ver o medir en una imagen histológica. Aunque se ha visto a panexina 1 estando presente y desempeñar un papel importante en el desarrollo de diferentes tipos de tejidos y células, como la regulación de la formación de redes neuronales o conjuntos de redes y el crecimiento de neuritas en el sistema nervioso. Sin embargo, en el intestino grueso de ratones knockout, las neuronas de los ganglios motores no están presentes debido a la muerte neuronal de las neuronas del plexo de Meissner y Auerbach por un proceso inflamatorio, lo que indicaría que panexina 1 podría tener alguna influencia en los tejidos a nivel morfológico. En base a esto, en esta investigación se abordó el tema de si las muestras de tejidos del sistema digestivo (estómago, intestino delgado, intestino grueso, hígado y páncreas) de ratones panexina 1 knockout mostraban diferencias a nivel estructural, morfológico y morfométrico en comparación con los del ratón normal. Para este trabajo se estableció como objetivo comparar la morfología de los órganos del sistema digestivo (hígado, páncreas, intestinos y estómago) entre un ratón adulto knockout para Panx1 con respecto a uno normal (wild type) a nivel histológico e histomorfométrico, ya que las diferencias en la comparación podrían sugerir que Panexina- 1 cumple algún rol en la estructura o morfología de los órganos del sistema digestivo del ratón. El estudio se realizó en muestras de órganos del sistema digestivo de ratones C57BL / 6J knockout de panexina 1 y normales (wild type) pertenecientes a ratones hembra de 13 meses de vida, las que fueron fijadas y procesadas histológicamente para realizarse la tinción histológica H-E (Hematoxilina y Eosina). Se tomaron fotos de cada muestra de ratón knockout y normal, después se realizó la descripción histológica y el análisis morfométrico de las imágenes mediante el programa Image J. Los resultados obtenidos en este trabajo, muestran que, en el estómago, en la capa submucosa, tanto la morfología como la medición morfométrica se veían aumentadas en el corte del ratón knockout a diferencia del normal, coincidiendo con la del intestino delgado en que la capa mucosa de knockout tiene una mayor área que el del normal. También, en la observación histológica del corte de intestino grueso del ratón knockout, se encontró una capa muscular externa aumentada, que concuerda con lo que se vio en su morfometría, conjuntamente con una disminución de las células caliciformes en la mucosa en contraste con el normal. En base a lo analizado en los cortes histológicos y morfometría del páncreas de estos animales, se vio una disminución del tamaño glandular exocrino y endocrino del animal tratado, corroborado con la medición del área de los lobulillos acinares, así como también de los islotes de Langerhans. También se pudo comprobar al realizar la morfometría del citoplasma de las células acinares, las cuales tenían un área disminuida en comparación a las del animal normal. También se pudo observar que existe un aumento del área de los núcleos de estas células del knockout a diferencia del normal. En la morfología y morfometría del hígado, se observaron hepatocitos más pequeños en el corte del ratón knockout en comparación al normal. Esto hace suponer que existiría una disminución en el funcionamiento hepático de los animales knockout. En síntesis y en base a los resultados obtenidos, la molécula panexina 1 puede ser considerada como una molécula reguladora de procesos fisiológicos, no alterando mayoritariamente la histología de los órganos.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

PANEXINA, CANALES TRANSMEMBRANA, RATON KNOCKOUT, HISTOMORFOMETRIA

Licencia