Factores que inciden en la lactancia materna y el rol del/la educador/a de párvulos en ello.
dc.contributor.advisor | Cavalcanti Vilches, Lilian | |
dc.contributor.author | Alarcón Macías, Francine | |
dc.contributor.author | Cisternas Arancibia, Belén | |
dc.contributor.author | González González, María José | |
dc.contributor.author | Osorio Labarca, Atalía | |
dc.contributor.author | Pinto Estragues, Javiera | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2024-09-24T16:21:37Z | |
dc.date.available | 2024-09-24T16:21:37Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El trabajo que se presenta a continuación es una investigación realizada por cinco estudiantes de la carrera de educación parvularia con el fin de optar al grado de licenciada en educación de la Universidad de Valparaíso. Esta tesis tiene por objetivo "Comprender el rol del/la educador/a de párvulos en el proceso de lactancia materna y los desafíos frente a la interrupción de ésta " nos basamos en reconocer y comprender los factores que inciden en la interrupción del proceso de lactancia materna, además de que visibilizar y sensibilizar frente a el sentir de las madres durante esa etapa. Así como también, analizamos y comprendemos el rol que tiene el educador/a de párvulos frente a la comunidad educativa, inmerso en la promoción y el acompañamiento de la lactancia materna. Este estudio se realizó a madres que interrumpieron su proceso de lactancia como las que no lo hicieron, así también a educadores/a de párvulos de centros educativos. Esto se realizo por medio de entrevistas semiestructuradas, debido a que esta investigación es de carácter cualitativo e interpretativo. Luego del análisis, se evidencian cuatro factores que inciden en las madres para abandonar la lactancia materna, tales como el acompañamiento, cansancio, la poca producción de leche y el dolor al amamantar. Desde la conclusión, pudimos destacar la percepción que tienen las madres fren al rol que cumplen las educadoras de párvulos en relación a la lactancia materna, debemos recordar que el equipo educativo debe ir aportando desde la guía, la orientación y el acompañamiento, por lo cual se puede asegurar l bienestar de las familias, y además, el bienestar integral de los niños y niñas. | |
dc.facultad | Facultad de Medicina | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14541 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | LACTANCIA MATERNA | |
dc.subject | FAMILIA | |
dc.subject | ROL EDUCADOR DE PÁRVULOS | |
dc.title | Factores que inciden en la lactancia materna y el rol del/la educador/a de párvulos en ello. | |
dc.type | TDPRE | |
uv.catalogador | MGC MED | |
uv.departamento | Escuela de Educación Parvularia | |
uv.notageneral | Opta al grado de Licenciada en Educación |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Alarcón, F., Cisternas, B., González, M., Osorio, A. y Pinto, J.pdf
- Tamaño:
- 948.65 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: