Efecto del estrés crónico en las oscilaciones cerebrales alfa durante una tarea de atención selectiva y memoria de trabajo

dc.contributor.advisorMoya Vera, Pablo
dc.contributor.authorMuñoz Álvarez, Felipe
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2024-10-09T19:15:06Z
dc.date.available2024-10-09T19:15:06Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEfectos del estrés crónico en las oscilaciones cerebrales alfa durante una tarea de atención selectiva y memoria de trabajo. El estrés crónico es un problema de salud global con efectos significativos en la función cognitiva y el bienestar general. Esta tesis investiga el impacto del estrés crónico en los mecanismos cerebrales subyacentes a la atención selectiva auditiva y la memoria de trabajo. Utilizando electroencefalografía (EEG), se examinó la actividad cerebral de participantes con alto y bajo nivel de estrés crónico durante tareas de escucha activa (EA), escucha pasiva (EP) y visualización (CV). El estudio se centró inicialmente en el análisis de la densidad espectral alfa en regiones frontales, parietales y en el electrodo Cz. Sorprendentemente, no se encontraron diferencias significativas en la densidad espectral alfa entre los grupos de bajo nivel de estrés crónico (BNEC) y alto nivel de estrés crónico (ANEC) en ninguna de las condiciones experimentales. Sin embargo, un análisis adicional no contemplado en los objetivos originales reveló hallazgos significativos en el Índice Beta/(Alfa+Theta) Ratio. Este índice mostró diferencias significativas entre los grupos BNEC y ANEC durante la tarea de EA, tanto en electrodos frontales como en Cz. El grupo BNEC presentó un índice significativamente mayor, sugiriendo un mayor nivel de alerta y compromiso cognitivo. Estas diferencias en el Índice Beta/(Alfa+Theta) Ratio se mantuvieron a lo largo de la tarea de EA, indicando un efecto sostenido del estrés crónico en la capacidad de mantener la atención. No se observaron diferencias significativas en las condiciones EP y CV, sugiriendo que el efecto del estrés crónico es más pronunciado en tareas que requieren un alto grado de control atencional. Los hallazgos indican que el estrés crónico puede afectar significativamente los mecanismos cerebrales involucrados en la atención selectiva auditiva y la memoria de trabajo, aunque estos efectos pueden no ser evidentes en medidas tradicionales de densidad espectral. El Índice Beta/(Alfa+Theta) Ratio emerge como un potencial biomarcador para evaluar estos efectos sutiles. Este estudio contribuye a la comprensión de cómo el estrés crónico impacta el funcionamiento cognitivo y abre nuevas vías para futuras investigaciones en neurociencia cognitiva y salud mental.
dc.facultadFacultad de Medicina
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14693
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectATENCION SELECTIVA AUDITIVA
dc.subjectCOGNICION AUDITIVA
dc.subjectMEMORIA DE TRABAJO
dc.subjectESTRES CRONICO
dc.subjectOSCILACIONES ALFA
dc.titleEfecto del estrés crónico en las oscilaciones cerebrales alfa durante una tarea de atención selectiva y memoria de trabajo
dc.typeTDOC
uv.catalogadorMGC MED
uv.departamentoEscuela de Medicina
uv.notageneralOpta al grado de Doctor en Ciencias e Ingeniería para la Salud
uv.profesorinformanteMinonzio, Jean-Gabriel
uv.profesorinformanteTerreros, Gonzalo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Muñoz Álvarez, Felipe_noaccesible_.pdf
Tamaño:
17.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: