Efectos de la modalidad de clases online sobre la salud mental de estudiantes universitarios durante la pandemia por COVID-19: una revisión bibliográfica

Fecha

2023

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Kinesiología

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Kinesiólogo/a Opta al grado de Licenciado en kinesiología No disponible para descarga

Resumen

Contexto: La pandemia mundial debido a la repentina aparición del COVID-19 ha tenido repercusiones de todo tipo, la gente debió entrar un período donde existe confinamiento de la población, por ende muchas instituciones debieron adoptar modalidades online. La salud mental en los estudiantes universitarios ha sido un tema de investigación desde hace mucho tiempo, se le considera una población vulnerable a padecer de estos problemas, entonces, al ser expuestos a este nuevo contexto mundial, como serían las repercusiones en la salud mental de los estudiantes con los nuevos factores. Objetivos: Determinar, por medio de una revisión narrativa bibliográfica, la relación entre salud mental y estudio con modalidad online en estudiantes universitarios en el período de pandemia por COVID-19. Determinar la prevalencia de síntomas, factores de riesgo y establecer lineamientos preventivos. Metodología: Se realizó una búsqueda de estudios en las bases de datos de Scopus y Pubmed según las palabras clave definidas, un total de 136 artículos fueron sometidos a criterios de inclusión/exclusión donde finalmente fueron aceptados 14 para ser evaluados. Resultados: Dentro de los estudios fueron ciertas variables consideradas como hallazgos relevantes, las cuales fueron; estrés, ansiedad, depresión, angustia psicológica, trastornos del sueño, junto con factores de riesgo y recomendaciones. Estos fueron resumidos y presentados para hacer más fácil la evaluación de prevalencia y severidad. Conclusión: El estudio de modalidad online por parte de estudiantes universitarios durante la pandemia por COVID-19 reveló un aumento en las principales sintomatologías de salud mental. Es importante planificar un plan de acción efectivo para poder contrarrestar esta condición para mitigar la intensidad y frecuencia de los problemas que encontramos relacionados con la salud mental.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

SALUD MENTAL, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, PANDEMIA, ANSIEDAD, DEPRESION

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)