Vivencias en la sexualidad de las personas que padecen de obesidad mórbida

Fecha

2011

Autores

Bravo González, Daniela
Briño Fuentes, Patricia
Muñoz González, Cynthia
Ojeda Ibacache, María
Paredes Acevedo, Nataly

Profesor Guía

Vargas Stevenson, Ingrid

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Obstetricia y Puericultura

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Matrón/a
Opta al grado de Licenciado en Obstetricia y Puericultura
No disponible para descarga

Resumen

La sexualidad es la base del ser humano, determinando la forma de ser, la relación con los demás y de cómo enfrentar al mundo. Por ello, se presenta el problema de cómo vivencian la sexualidad las personas que padecen de Obesidad Mórbida. Desde esta perspectiva se pretende analizar las vivencias sobre la sexualidad de las personas con Obesidad Mórbida, en la región de Valparaíso, entre el año 2010 y 2011. La metodología de investigación es de tipo cualitativa, de corriente fenomenológica y el instrumento de recolección informativa es la entrevista en profundidad, esta se realiza a 8 personas, 3 hombres y 5 mujeres, entre 22 y 59 años de edad. Del análisis cualitativo; se obtuvieron los siguientes resultados: la discriminación se identifica mayormente en trabajos, transporte público y por la apariencia física. Repercutiendo en la imagen, autoestima y relaciones interpersonales. Las principales redes de apoyo son los esposos y los hijos, entregando el apoyo emocional, psicológico, y los cuidados de salud. Visualizan al profesional matrona- matrón, capacitado para solucionar y dialogar sobre problemas sexuales, pero señalan no cumplir el objetivo de entregar atención integral al usuario. La respuesta sexual es activa, sintiendo deseos de intimar en pareja. Referente al concepto de sexualidad, ellos lo relacionan al tener “sexo”.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

SEXUALIDAD, OBESIDAD MORBIDA, VIVENCIAS

Licencia

URL Licencia