Desigualdad en la distribución del ingreso en Chile 1990-2013
Date
2014
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas
item.page.uv.departamento
Escuela de Ingenieria Comercial
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Opta al Título de Ingeniero Comercial
Abstract
Chile cuenta con bienes que estarán destinados a la satisfacción de las necesidades de las personas. El modo como se lleve a cabo el proceso de distribución del ingreso, depende de una serie de factores, que inciden en que el proceso sea más o menos desigual, siendo nuestro el último caso. Esto queda demostrado en la Curva de Lorenz, y el efecto de Gini, estos deben ser acompañados con los índices 10/10, 20/20 y 10/40, ya que Gini mide las partes centrales de la distribución, y demuestra que en los extremos existen desigualdades abismantes, de las peores de Latinoamérica
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
DESIGUALDAD -- CHILE, DISTRIBUCION DEL INGRESO -- CHILE -- 1990-2013, SALARIOS -- DESIGUALDAD -- CHILE