El factoring como fuente de financiamiento no bancaria para las pymes

dc.contributor.advisorHaye Arredondo, Eduardo
dc.contributor.authorCárdenas Cofré, Romina
dc.contributor.authorCondell Soto, Alexa
dc.date.accessioned2023-03-09T13:12:49Z
dc.date.available2023-03-09T13:12:49Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractNuestro informe ampliado está basado en las actividades realizadas por Alexa Condell en su práctica profesional en la empresa de Factoring Eurocapital S.A, donde se desempeñó como Asistente Comercial y Operacional en dicha empresa. El objetivo es dejar en claro la importancia del uso de la Factoring y Factoring electrónico, también conocido como e-factoring, en las pequeñas y medianas empresas de nuestro país. Detallaremos en qué consiste el factoring, analizaremos la herramienta de factoring en Chile como medio de financiamiento y las ventajas que existen sobre otros tipos de ayuda ya sea bancario o no bancario; los conceptos básicos y legales del contrato de factoring y otros temas legales necesarios de abarcar; describiremos el origen y evolución de esta entidad en nuestro país y como se ha desarrollado. Mediante este estudio queremos establecer de manera correcta nuestros objetivos sobre que el factoring es una herramienta provechosa para las Pymes. Para esto nuestra tesis consta de dos capítulos que son los siguientes: Primer capítulo antecedentes de la práctica, historia de la empresa, mercado servicios y trabajo desarrollado. Segundo capítulo, donde presentaremos el factoring en Chile, análisis histórico, el sector industrial donde se desarrolla tanto el factoring y las pymes chilenas, la situación actual y problemas de financiamiento, algunos tipos de clasificaciones y datos estadísticos de los últimos años en nuestro país, y finalmente evaluar la importancia que tiene el factoring tradicional y la mejora que podríamos obtener con el e-factoring en las empresas que son pequeñas y medianas.en_ES
dc.facultadFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasen_ES
dc.identifier.citationCárdenas Cofré, R. y Condell Soto, A. (2010) El factoring como fuente de financiamiento no bancaria para las pymes. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/9575
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.rightsDocumento no disponible para descargaen_ES
dc.subjectFACTORING EUROCAPITAL S.Aen_ES
dc.subjectFACTORIZACION (FINANZAS)en_ES
dc.subjectPEQUEÑAS EMPRESAS - ASPECTOS ECONOMICOS - CHILEen_ES
dc.subjectPRACTICA PROFESIONALen_ES
dc.titleEl factoring como fuente de financiamiento no bancaria para las pymesen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.departamentoEscuela de Ingenieria en Negocios Internacionalesen_ES
uv.notageneralTítulo Profesional de Administrador de Negocios Internacionalesen_ES
uv.notageneralGrado de Licenciado en Negocios Internacionalesen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANI-IPP 219_noaccesible_.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: