CORRELACIÓN ENTRE LACTANCIA E INCIDENCIA DE CARIES EN NIÑOS DE 0 – 4 AÑOS ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE SALUD TALCAHUANO
Archivos
Fecha
2025
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Odontología
Departamento o Escuela
Especialidad en Odontopediatria
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Especialidad en Odontopediatría
Resumen
Antecedentes: La caries temprana de la infancia (CTI) es la presencia de una o más superficies dentales cariadas, perdidas por caries u obturadas en la dentición primaria, causada por múltiples factores. Está en debate la relación entre la lactancia materna y la incidencia de caries en niños, debido a la variedad de evidencia existente.
Objetivo: Correlacionar de manera prospectiva el tipo de lactancia con el índice CEO del programa CERO.
Diseño: Cohorte histórico para identificar la correlación entre el tipo de lactancia e incidencia de caries medida en índice ceod en niños del programa CERO, en comunas atendidas por el Servicio de Salud Talcahuano, Región del Biobío, Chile.
Resultado: El índice de caries ceod fue menor en los niños que recibieron lactancia materna exclusiva (promedio CEO = 0.12), mientras que aquellos alimentados con fórmula láctea exclusiva presentaron el índice más alto (promedio CEO = 0.37). Los niños con lactancia mixta tienen un riesgo 78% mayor de desarrollar caries, mientras que aquellos alimentados exclusivamente con fórmula láctea presentan un riesgo 109% mayor, en comparación con los niños que recibieron lactancia materna exclusiva.
Conclusión: Este estudio destaca la relación entre el tipo de alimentación infantil y la incidencia de caries dental, evidenciando que la lactancia materna exclusiva reduce significativamente el riesgo. Los niños alimentados con lactancia mixta o fórmula láctea exclusiva presentan un mayor riesgo de caries. Se recomienda prolongar la lactancia materna exclusiva y la reducción del consumo de azúcar para prevenir caries en la infancia.
Palabras clave: Caries temprana de la infancia (CTI), Lactancia Materna, índice ceod, CERO.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
CARIES, LACTANCIA MATERNA
Licencia
"documento no disponible para descarga"