Una experiencia reciente de cooperativismo chileno: el caso de la federación de cooperativas de trabajo Trasol en la Región Metropolitana

Fecha

2018

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Humanidades

Departamento o Escuela

Escuela de Sociología

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología

Resumen

La presente investigación examina la configuración de las prácticas de los siguientes principios cooperativos: Gestión democrática de los miembros; Educación, el entrenamiento y la información; y Cooperación entre cooperativas, desarrolladas por las cooperativas de trabajo pertenecientes a la Federación Trasol, como una experiencia reciente de cooperativismo chileno en la Región Metropolitana. Estas prácticas son desarrolladas en un contexto de globalización neoliberal, cuyas principales características imponen lógicas de acción basadas en normas excluyentes. Ante este escenario, el cooperativismo emerge como una alternativa de producción no capitalista y cambio social. Mediante el método de investigación cualitativo, es posible acceder a los relatos de los miembros de cooperativas de trabajo pertenecientes a la Federación Trasol en torno a la configuración de las prácticas de los principios cooperativos mencionados. Estas cooperativas asumen la relevancia de la generación de instancias de gestión deliberativa, de educación cooperativa constante y permanente y la generación de redes intercooperativas, con el fin de fortalecer el movimiento social cooperativo en Chile.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

COOPERATIVISMO, ECONOMIA SOCIAL, FEDERACION TRASOL

Licencia

URL Licencia

Colecciones