Condición de la producción vocal de los ejecutivos telefónicos : correlación entre síntomas vocales, conductas de higiene vocal y análisis acústicos

dc.contributor.advisorFuentes López, Eduardo
dc.contributor.authorVillagra Astudillo, Ricardo
dc.date.accessioned2022-09-14T19:41:50Z
dc.date.available2022-09-14T19:41:50Z
dc.date.issued2018-01
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la posible asociación entre las conductas de higiene vocal, la autopercepción de síntomas vocales e índices de perturbación acústicas de la voz, en ejecutivos de centros de llamados. Métodos: Estudio transversal que incluyó 101 ejecutivos de centros de llamados en Concepción, Chile. Utilizando un cuestionario válido y confiable se consultó sobre conductas de higiene vocal y autopercepción de síntomas, además se realizó análisis acústico de la voz. Resultados: Destacó que 28,71% siempre hace uso de su voz en ambientes ruidosos, el 28,0%siempre bebe más de 3 tazas de café, té o bebida a diario y 22,45 siempre fuma más de 5 cigarrillos diarios. Un 13,1% siempre habla sin utilizar pausas durante el día. El 8,91% reportó que siempre: “tiene necesidad de carraspear para aclarar la voz” y “siente resequedad bucal”; Mientras que 53,5% a veces “siente su voz tensa al hablar” y el 49,5% a veces “siente su voz ronca al hablar”. La puntuación de la sección “síntomas de voz” se asoció positivamente a conductas de higiene vocal. Se observó asociación significativa negativa entre Harmonic-to- noise ratio y la sintomatología vocal. A su vez, las conductas de higiene vocal se constituyeron como un predictor significativo de la frecuencia fundamental. Se observó que hacer uso de la voz en ambientes ruidosos y no utilizar pausas interactuaron, evidenciando un aumento no proporcional de los síntomas en quienes presentaron ambas conductas al mismo tiempo (potenciación). Conclusiones: El uso de la voz en ambientes ruidosos y hablar sin utilizar pausas se asoció a síntomas vocales específicos. Se observó interacción entre dichos factores, llevando a una potenciación en sintomatología vocal. Se observó asociaciones significantes entre HNR- síntomas, y entre conductas de higiene y la frecuencia fundamental. Lo anterior aportaría evidencia para el uso de cuestionarios con el objetivo de pesquisar tempranamente conductas de higiene vocal inadecuadas y síntomas de voz en población con riesgo vocal ocupacional.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/6164
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectTRASTORNO DE LA VOZen_ES
dc.subjectVOZen_ES
dc.subjectFONETICAen_ES
dc.titleCondición de la producción vocal de los ejecutivos telefónicos : correlación entre síntomas vocales, conductas de higiene vocal y análisis acústicosen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Fonoaudiologiaen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Magíster en Fonoaudiología, mención Vozen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Villagra Astudillo, R._noaccesible_.pdf
Tamaño:
1.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: