Entre Pedro Aguirre Cerda y Santiago: el caso del Zanjón de la Aguada como espacio de límite comunal.
Fecha
2023
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Socióloga, Licenciada en Sociología
Resumen
Los límites administrativos al interior de las ciudades pueden estar constituidos por materialidades particulares y prácticas asociadas al espacio. Dependiendo de esto, algunos límites podrían identificarse como porosos, como una frontera, o cerrados, impidiendo o dificultando el tránsito entre aquellas unidades que separa. En la ciudad de Santiago el sector del límite comunal entre su capital provincial y la comuna de Pedro Aguirre Cerda se ubica el Zanjón de la Aguada. Para conocer la funcionalidad de este sector se sistematizó la historia e incidencia urbana de dicho curso de agua, así como de observación directa para la elaboración de una imagen urbana bajo el esquema conceptual de Kevin Lynch. Asimismo, se describieron las prácticas en el espacio mediante una metodología cualitativa, exploratoria y transversal. Los resultados dan cuenta que el sector estudiado funciona como límite, debido a la cantidad significativa de bordes materiales concentrados en la delimitación administrativa, así como de la escasa presencia de prácticas en el lugar, tanto ancladas como de movilidad.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
ESPACIO URBANO, ADMINISTRACION URBANA, DESARROLLO TERRITORIAL, LIMITES TERRITORIALES, SANTIAGO
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)