Sociedad Conyugal: Análisis de la normativa legal vigente y su reforma en trámite, focalizado en su administración
dc.contributor.advisor | Orellana Alfaro, Nora Cecilia | |
dc.contributor.author | Scheel Belmar, Luz Marina | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-01-15T14:03:15Z | |
dc.date.available | 2025-01-15T14:03:15Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo es analizar el proyecto de ley (boletines refundidos 5970-18,7567-07 y 7727-18) que se encuentra en el Segundo Tramite Constitucional en el Senado, el cual busca poner fin a la discriminación implícita contra la mujer presente en la ley vigente referido a la administración del régimen legal del matrimonio civil entre personas de distinto sexo en Chile: la sociedad conyugal. Discriminación que el derecho internacional constató en el 2003, donde la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró admisible la petición de Sonia Arce Esperanza y sus representantes en contra del Estado Chileno, donde alegaron que la legislación nacional presenta una discriminación implícita en la sociedad conyugal. Para ello estudiaré el régimen sociedad conyugal considerando su origen e implicancias prácticas. Además, pretendo analizar las críticas que ha recibido dicho régimen, considerando el caso de Sonia Arce Esperanza. | |
dc.facultad | Facultad de Derecho | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15450 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | SOCIEDAD CONYUGAL | |
dc.subject | REGIMEN PATRIMONIAL | |
dc.subject | REGIMEN DE BIENES | |
dc.title | Sociedad Conyugal: Análisis de la normativa legal vigente y su reforma en trámite, focalizado en su administración | |
dc.type | TDPRE | |
uv.catalogador | PSM DER | |
uv.departamento | Escuela de Derecho | |
uv.notageneral | Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas. |