Comparación de la efectividad de realizar actividad física según tipo de intensidad V/S realizar 10.000 pasos diarios en relación a calidad de vida en adulto entre 18 y 65 años: una revisión bibliográfica

Fecha

2024

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Kinesiología

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Kinesiólogo/a Opta al grado de Licenciado en Kinesiología

Resumen

Objetivo: Esta revisión bibliográfica tuvo como objetivo el lograr identificar que método favorece en la mejoría de la percepción de la calidad de vida, entre las variables tipo de intensidad de la actividad física y número de pasos diarios. Diseño: Revisión bibliográfica de artículos pre-experimentales, cuasi-experimentales y experimentales. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en tres bases de datos: Pubmed, ScienceDirect y Scopus, donde se buscó mediante las palabras claves “quality of life”, “physical activity”, “minutes of activity”, “step count”, “daily steps”, “sedentary”, “sedentary behavior” y “sedentary lifestyle”, junto con el término booleano “AND” y “OR”. Junto con la aplicación de criterios de inclusión de tipo temáticos y año de publicación. Resultados: Se seleccionaron siete artículos para esta revisión, en los cuales se identificaron diversas intervenciones centradas en la evaluación de la calidad de vida percibida en adultos de 18 a 65 años. Estas intervenciones analizaron tanto la intensidad de la actividad física realizada como la cantidad de pasos diarios. Parafacilitar su ordenamiento y análisis, los artículos fueron agrupados en dos categorías principales. Discusión y conclusión: Existen diversos estudios respaldados por evidencia científica, los cuales demuestran que la actividad física de intensidad moderada a vigorosa contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida percibida en adultos sanos de 18 a 65 años.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

CALIDAD DE VIDA, ACTIVIDAD FISICA, ESTILO DE VIDA SEDENTARIO, SEDENTARISMO

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)