Rediseño de la función de búsqueda de dispositivos médicos
Fecha
2023-07
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Thesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingeniería
Departamento o Escuela
Escuela de Ingeniería Civil Biomédica
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Trabajo para optar al Título de Ingeniero Civil Biomédico
Resumen
En este proyecto como punto inicial se propone ejecutar una evaluación en la plataforma SIGEM-UV en el módulo de IdEM, Con el fin de poder identificar los problemas existentes y proponer soluciones por medio de un escenario de uso interno en el laboratorio de biomédica de la facultad de ingeniería en la Universidad de Valparaíso, a través de una metodología incremental y como siguiente paso validar las mejoras en un escenario de uso externo en el edificio R3 de la universidad de Valparaíso.
Una nomenclatura debe ser una herramienta que identifique taxonómicamente a Dispositivos Médicos (DDMM), en un formato que permita su clasificación de forma diferenciada. Actualmente existen múltiples opciones a nivel internacional que han adoptado los países con el fin de mitigar el déficit de una nomenclatura de uso común, ya que, según la Descripción general de los sistemas de nomenclatura para Dispositivos Médicos en Miembro publicado por la OMS en el año 2021 [1], se menciona que un 34% de los países no poseen un sistema de nomenclatura de forma oficial. Es así como en ese mismo documento se hace alusión a las nomenclaturas más utilizadas actualmente, que son Universal Medical Device Nomenclature System (UMDNS), Global Medical Device Nomenclature (GMDN) y European Medical Device Nomenclature (EMDN).
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
EMDN, SIGEM-UV, NOMENCLATURA, DISPOSITIVO MEDICO
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)