Estudio de las exportaciones no tradicionales en la Región de Valparaíso bajo el actual contexto económico.

Fecha

2013

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

En Chile, las estrategias de exportación en los últimos años han acentuado las medidas de diversificación tanto de la canasta exportadora como en los destinos finales, que se inclinan específicamente en reducir la alta dependencia de materia prima. Es importante destacar que los últimos acontecimientos han identificado un precio del cobre más bajo y una menor demanda desde China, si esto llegara a cifras excepcionalmente bajas existiría un problema económico importante en el país. Por su parte, ProChile ha logrado posicionar los productos no tradicionales en el mundo gracias a múltiples tácticas de difusión, con más de 30 ferias internacionales por año y 17 marcas sectoriales activas aprobadas, tales como: Chile Olive Oil, Wines of Chile, Patagonia Mussel, Chile Engineering, Chile Biotech, Chile Pork y Chile Manufacturas. Todas estas, con el objetivo de posicionar a diversos sectores en los mercados internacionales. Este informe ampliado desarrolla una investigación respecto a cómo han evolucionado las exportaciones no tradicionales en la última década, considerando los productos y destinos más representativos en la Región de Valparaíso. A su vez, identifica las tendencias y oportunidades de los destinos más importantes, guiando a nuevos exportadores regionales a identificar nuevos mercados e innovar nuevas líneas de productos. Finalmente se evaluará qué impacto económico han tenido las exportaciones no tradicionales, con el fin de demostrar si la región está preparada para dejar de depender de la materia prima cobre.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

INCENTIVOS A LAS EXPORTACIONES, EXPORTACIONES NO TRADICIONALES, PROCHILE

Licencia

URL Licencia