¿Cuál es el fundamento de la presunción de paternidad contenida en el Acuerdo de Unión Civil chileno?

dc.contributor.advisorOpazo González, Mario
dc.contributor.authorArancibia González, Constanza Andreina
dc.date.accessioned2022-03-24T16:13:53Z
dc.date.available2022-03-24T16:13:53Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por finalidad demostrar que entre los convivientes civiles existen los deberes de fidelidad y cohabitación a pesar de que no estén expresamente reconocidos en la ley que creó el acuerdo de unión civil y que dichos deberes son el fundamento de la extensión de la presunción de paternidad desde el matrimonio hasta el acuerdo de unión civil en virtud del artículo 21 de la Ley N° 20.830.en_ES
dc.facultadFacultad de Derechoen_ES
dc.identifier.citationArancibia González, C., (2021 ). ¿Cuál es el fundamento de la presunción de paternidad contenida en el Acuerdo de Unión Civil chileno?. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/3927
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectPRESUNCION DE PATERNIDADen_ES
dc.subjectRECONOCIMIENTO IMPLICITOen_ES
dc.subjectFIDELIDADen_ES
dc.subjectCONVIVIENTESen_ES
dc.subjectCOHABITACIONen_ES
dc.title¿Cuál es el fundamento de la presunción de paternidad contenida en el Acuerdo de Unión Civil chileno?en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorPSM DERen_ES
uv.departamentoEscuela de Derechoen_ES
uv.notageneralLicenciado en Ciencias Jurídicasen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TesinaConstanza Arancibia .pdf
Tamaño:
308.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones