Caracteristicas de voz en pacientes con enfermedad de Parkinson del Hospital Carlos Van Buren

dc.contributor.advisorMalebrán Bezerra de Mello, María Celina
dc.contributor.authorAraya Saavedra, Vicky
dc.contributor.authorCofré Aguilar, Natali
dc.contributor.authorGonzález González, Camila
dc.date.accessioned2022-09-12T13:42:53Z
dc.date.available2022-09-12T13:42:53Z
dc.date.issued2012-12
dc.description.abstractEn la actualidad, la Enfermedad de Parkinson (EP) es descrita como un proceso neurológico degenerativo y, por consiguiente, la gravedad de la enfermedad aumenta con el tiempo. También se describe la EP como una enfermedad neurológica progresiva (que avanza por etapas) y crónica (de larga duración); nunca se cura y el deterioro aumenta de manera gradual (Weiner, Shulman, & Lang, 2002). Debido a los escasos estudios sobre el rendimiento vocal de estos pacientes en Chile y a la necesidad de contar con información al respecto en el ámbito fonoaudiológico, el presente estudio se ha propuesto describir las características de voz en los pacientes con Parkinson del Hospital Carlos Van Buren, que se encuentran en los diferentes estadios de la enfermedad. Para cumplir el objetivo de la presente investigación, ésta se realizó mediante un diseño no experimental de corte trasversal, sobre una muestra de 11 pacientes de ambos sexos, todos pertenecientes a la región de Valparaíso; quienes fueron diagnosticados con la enfermedad de Parkinson. Los instrumentos evaluativos aplicados fueron: Protocolo qualidade de vida em voz (QVV), Análisis Fonético Acústico de la voz PRAAT y nasofibroscopía, esta última realizada por un otorrinolaringólogo (ORL). Al ser un estudio no probabilístico, la muestra obtenida es suficiente para realizar un innovador primer alcance acerca de los hallazgos necesarios para caracterizar la voz en los pacientes con enfermedad de Parkinson. Pudieron ser pesquisados tanto parámetros anatomofisiológicos como fonético-acústicos, logrando conformar una imagen al menos general del desgaste producto de la patología y la afección que conlleva esta para los pacientes. Se encontró relación entre enfermedad de Parkinson y deterioro tanto en frecuencia fundamental (f0), en los formantes f1 y f3, los parámetros shimmer y NHR del Análisis Fonético Acústico PRAAT; además de la alteración de algunos órganos fonoarticulatorios pesquisados en la nasofibroscopía.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/6093
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectDISARTRIAen_ES
dc.subjectENFERMEDAD DE PARKINSONen_ES
dc.subjectTERAPIAen_ES
dc.subjectFONOAUDIOLOGIAen_ES
dc.titleCaracteristicas de voz en pacientes con enfermedad de Parkinson del Hospital Carlos Van Burenen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Fonoaudiologiaen_ES
uv.notageneralTítulo de Fonoaudiólogo/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Fonoaudiologíaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Araya, V., Cofré, N. y González, C_noaccesible_.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: