Los factores sociales y legales presentes en el incumplimiento de las causas dictaminadas bajo la Ley 18.216 de penas sustitutivas
dc.contributor.advisor | Gúzman Dálbora, José Luis | |
dc.contributor.author | Seriche Ortiz, Cristofer David | |
dc.contributor.author | Guzmán Dálbora, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2023-01-03T20:57:14Z | |
dc.date.available | 2023-01-03T20:57:14Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Siendo uno de los países precursores de América latina en promover las medidas alternativas a la prisión, en Chile la ley 18.216 busca ser una opción a la restricción de la libertad desde el año 1983. Tras la reforma del año 2012, la ley se convirtió en parte del catálogo de penas sustitutivas adoptando entre sus objetivos la promoción de reinserción social y la disminución del hacinamiento dentro de las cárceles. Con la llegada de la ley 20.603 el debate jurídico y académico se ha centrado en la forma de cumplimiento de las penas, dividiendo quienes que están a favor de las penas en libertad como aquellos que se muestran en contra. En este sentido, nuestra investigación tiene por objetivo analizar los factores sociales y legales presentes en el incumplimiento de las penas sustitutivas para aportar a la discusión. Dada las características del poder judicial y las lógicas propias del campo jurídico, es que creemos que los imputados de niveles socioeconómicos más bajos se ven enfrentados a barreras simbólicas que dificultan su acceso a la justicia. Es por esto, que por medio del análisis de audiencias y entrevistas realizadas en los tribunales de garantía de Valparaíso, se analizará la estratificación social como un factor preponderante. El análisis de las penas sustitutivas y su manifestación en el campo jurídico y la práctica judicial, nos da paso a entender esta ley como un dispositivo que, aunque intermedio a la cárcel, viene a ser la nueva forma de castigar. | en_ES |
dc.facultad | Facultad de Ciencias Sociales | en_ES |
dc.identifier.citation | Seriche, C., Guzman, J. (2021). Los factores sociales y legales presentes en el incumplimiento de las causas dictaminadas bajo la Ley 18.216 de penas sustitutivas. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso]. | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/8387 | |
dc.language.iso | es | en_ES |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | en_ES |
dc.subject | CAPACIDADES | en_ES |
dc.subject | EXCLUSION SOCIAL | en_ES |
dc.subject | INCUMPLIMIENTO | en_ES |
dc.title | Los factores sociales y legales presentes en el incumplimiento de las causas dictaminadas bajo la Ley 18.216 de penas sustitutivas | en_ES |
dc.type | TDPRE | en_ES |
uv.catalogador | RGF FACSO | en_ES |
uv.colection | TESIS FACSO | en_ES |
uv.departamento | Escuela de Sociología | en_ES |
uv.notageneral | Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología | en_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tesis Seriche Ortiz, Cristofer.pdf
- Tamaño:
- 1.54 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 384 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: