Desarrollo de un protocolo para la identificación y evaluación de riesgo anticolinérgico en personas mayores en un establecimiento de atención primaria de salud de la Región de Valparaíso

dc.contributor.advisorDirectora de tesis: Moya Olave, Yanneth
dc.contributor.authorTorrijos Silva, Jackeline
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-07-08T19:58:02Z
dc.date.available2025-07-08T19:58:02Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl síndrome anticolinérgico en personas mayores de 65 años es un problema de salud pública a nivel mundial. Aun así, la prescripción de fármacos con carga anticolinérgica en este grupo etario sigue siendo una práctica cotidiana en los servicios de atención primaria de salud en Chile. Con el objetivo de desarrollar un protocolo de detección temprana de riesgo de síndrome anticolinérgico para la farmacia del CESFAM Las Américas se identificaron y valoraron las cargas anticolinérgicas de los principios activos presentes en el arsenal farmacológico de dicho centro de salud. Posteriormente, se individualizaron los pacientes que recibieron principios activos con carga anticolinérgica durante el período 2021- 2022, y se valoró la carga anticolinérgica a la que estaban expuestos. Finalmente, se desarrollaron herramientas adaptadas a la realidad local que permitieron identificar y evaluar el riesgo de síndrome anticolinérgico, considerando la carga anticolinérgica de las prescripciones y los factores de riesgo de cada paciente. Estas herramientas generaron un sistema de alerta de cargas anticolinérgica elevadas y una base de datos para el seguimiento farmacoterapéutico, de la cual se pueden obtener análisis estadísticos respecto al riesgo de síndrome anticolinérgico. Sobre la base de los resultados obtenidos y siguiendo el modelo de protocolo del CESFAM Las Américas, se elaboraron estrategias que permitieron generar un protocolo de farmacia para la identificación y evaluación oportuna de síndrome anticolinérgico en adultos mayores. Este protocolo considera las responsabilidades, los programas de capacitación, el uso de las herramientas diseñadas y los planes de acción ante la detección de pacientes en riesgo de síndrome anticolinérgico.
dc.facultadFacultad de Farmacia
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15968
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectPARASIMPATOLITICOS
dc.subjectADULTOS
dc.subjectATENCION PRIMARIA
dc.titleDesarrollo de un protocolo para la identificación y evaluación de riesgo anticolinérgico en personas mayores en un establecimiento de atención primaria de salud de la Región de Valparaíso
dc.typeTMG
uv.catalogadorPJR CIEN
uv.colectionTesis
uv.departamentoPrograma de Magíster en Toxicología
uv.notageneralMagíster en Toxicología. Universidad de Valparaíso. 2023.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Desarrollo de un protocolo para la identificación y evaluación de riesgo anticolinérgico en personas mayores en un establecimiento de atención primaria de salud de la Región de Valparaíso.pdf
Tamaño:
21.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones