Propuesta para la implementación de un plan de manejo de los residuos sólidos asimilables a domiciliarios generados al interior del Jardín Botánico de Viña del Mar, para contribuir a una adecuada disposición final de estos

dc.contributor.advisorCerqueira Pinto, Joao Ricardo
dc.contributor.authorLabraña Alé, Catalina Antonia
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-07-11T18:33:52Z
dc.date.available2025-07-11T18:33:52Z
dc.date.issued2019-12
dc.description.abstractUna mala gestión de residuos implica su aumento y esto provocará que llegará un momento en que no haya espacio suficiente para tratarlos y clasificarlos. Lo que trae consigo problemas medioambientales y también para la salud y calidad de vida de las personas. Por ello es importante minimizar el impacto que tienen los residuos en el medio ambiente. El presente trabajo de título se elaboró con la finalidad de proponer un Sistema de Gestión de Residuos Sólidos Asimilables a Domiciliarios para el Jardín Botánico de Viña del Mar, ubicado en camino El Olivar, que elimine las no conformidades encontradas de acuerdo con lo que estipula la Ley. La falta de una planificación adecuada y oportuna de los residuos sólidos ha determinado el estado actual en que se encuentra el Jardín, acumulando una gran cantidad de residuos que trae como consecuencia la presencia de roedores, por lo tanto, infecciones en el lugar. Es por ello que, se propone y gestiona una adecuada planificación de los residuos sólidos que traería como consecuencia la reducción de residuos que se disponen en el relleno sanitario de la región y minimizando la generación de estos a través de la valorización. En primer lugar, se analizó en mayor profundidad la Ley 20.920/2016 del Ministerio del Medio Ambiente junto con el D.S N°594 sobre condiciones sanitarias mínimas y ambientales en los lugares de trabajo, por consiguiente, se obtuvo un registro de las no conformidades que presentaba el Jardín Botánico a través de una lista de chequeo la cual sirvió para la identificación del estado de cumplimiento de la Ley. Se propone la implementación de ocho puntos limpios ubicados estratégicamente por el Jardín además de la implementación de talleres que buscan sensibilizar y educar ambientalmente a la comunidad. Estas propuestas de mejoras a través de un plan de acción para cada una de las no conformidades tendrían un costo de 303,3 UF.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15991
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectPLAN DE MANEJO
dc.subjectRESIDUOS SOLIDOS
dc.subjectRESIDUOS INDUSTRIALES
dc.subjectRESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS
dc.subjectJARDIN BOTANICO DE VIÑA DEL MAR
dc.titlePropuesta para la implementación de un plan de manejo de los residuos sólidos asimilables a domiciliarios generados al interior del Jardín Botánico de Viña del Mar, para contribuir a una adecuada disposición final de estos
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ-ING
uv.departamentoEscuela de Ingeniería en Medioambiente
uv.nombre.archivoLABRAÑA ALÉ. Propuesta para la implementación de un plan de manejo de los residuos sólidos asimilables a domiciliarios generados al interior del Jardín Botánico de Viña del Mar, para contribuir a una adecuada disp.pdf
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
LABRAÑA ALÉ. Propuesta para la implementación de un plan de manejo de los residuos sólidos asimilables a domiciliarios generados al interior del Jardín Botánico de Viña del Mar, para contribuir a una adecuada disp.pdf
Tamaño:
2.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: