Recopilación de antecedentes para la elaboración y presentación de propuestas para mejorar la gestión de la oficina municipal de información laboral "OMIL"

Fecha

2007

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Administración Pública

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título profesional de Administrador Público
Licenciado en Administración Pública

Resumen

El problema del desempleo siempre ha estado presente dentro de las agendas de los diferentes gobiernos. Ayudar a disminuir la cantidad de mano de obra desempleada es una misión en donde muchos actores y sectores deben hacer grandes esfuerzos por reducir los índices de desempleo. Desde un punto de vista local, existen en las municipalidades las Oficinas Municipales de Información Laboral, cuya sigla es OMIL, oficina encargada de la intermediación laboral entre la oferta y la demanda de empleo. Estas oficinas se presentan de una forma bastante heterogénea a lo largo de todo el territorio nacional, con bastantes problemas en su gestión, estructura, infraestructura, en el manejo de sus recursos humanos, etc. Estos problemas se presentan ya que el manejo de las OMIL se encuentra bajo la administración de cada municipalidad, y la asignación de recursos e importancia dada dependen únicamente de las necesidades y prioridades que tenga cada municipalidad y de la voluntad de sus alcaldes. Mediante el proceso de modernización de las instituciones que conforman el Estado y su administración, para lograr el mejoramiento de su gestión y los cambios estructurales que se necesitan, a continuación se presenta la elaboración de una investigación orientada a conocer el rol y ayudar a mejorar la gestión de las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL). En primer lugar, se hace una descripción sobre los antecedentes generales de esta; luego, se realiza un diagnóstico sobre la situación en que se encuentran, seguido de una evaluación sobre el actuar y la organización que han tenido para llegar finalmente a una serie de ideas o sugerencias para lograr el mejoramiento de su gestión, buscando incrementar la eficacia y eficiencia de esta oficina. La investigación está orientada a mejorar los servicios prestados por las OMIL, ya que mejorando su gestión y convirtiéndola en una oficina que esté acorde con los demás servicios de empleo que existen en el mercado, esta sería una herramienta importante en la lucha por la disminución de los niveles de desempleo que existen en cada comuna y así lograr disminuir los índices de desempleo que existen en el país.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

SEGURO DE DESEMPLEO, SEGURIDAD SOCIAL, MODERNIZACION DEL ESTADO, GESTION PUBLICA, CAMBIO ORGANIZACIONAL

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)