Estudio de las características de liberación disolución de metformina desde un producto farmacéutico para su potencial empleo como comparador en estudios de bioequivalencia/bioexención
Fecha
2011
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
 Tesis 
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Farmacia
Departamento o Escuela
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Químico Farmacéutico
Resumen
La    metformina    químicamente    corresponde    a    una    biguanida,    de administración  oral  con  efecto  antihiperglicemiante,  que  se  emplea  en  el tratamiento de la diabetes mellitus no insulino-dependiente y como coadyuvante en pacientes en terapia insulínica. Este principio activo se categoriza como Clase III de acuerdo al sistema de clasificación biofarmacéutico.
El presente trabajo de tesis tuvo como propósito la determinación y análisis de  los  perfiles  cinéticos  de  liberación-disolución  in  vitro,  de  los  productos  de referencia para estudios de bioexención en formas farmacéuticas sólidas que contienen  850  mg  de  metformina  clorhidrato,  con  la  finalidad  de  evaluar  las cinéticas respectivas y establecer si se ajustan a los requisitos establecidos en el marco regulatorio de la bioexención, esto es, perfiles cinéticos de muy rápida liberación-disolución.
Para  la  cuantificación  del  principio  activo  se  utilizó  como  metodología analítica la técnica de cromatografía liquida de alta resolución (HPLC) y para las pruebas de disolución, se empleó un equipo de disolución manual.
Los resultados de los perfiles cinéticos de metformina a partir de los productos de referencia demostraron que éstos no cumplen la condición de muy rápida disolución. Asimismo, la comparación de estos perfiles demostró que los productos  considerados  como  referencia  por  la  autoridad  sanitaria,  presentan diferencias en su patrón de liberación, en los distintos medios de disolución, lo que podría ser atribuible a diferencias en la manufactura.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
DIABETES MELLITUS, EQUIVALENTES FARMACEUTICOS, FARMACOLOGIA, MEDICAMENTOS BIOEQUIVALENTES, METFORMINA