Propuesta de un plan de gestión ambiental tendiente a la certificación ambiental de establecimientos para el colegio Quillota Terranova y su evaluación ambiental y económica

dc.contributor.advisorVarela Díaz, María
dc.contributor.authorCortés Loyola, Catalina
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-05-05T13:40:37Z
dc.date.available2025-05-05T13:40:37Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractA partir de la Revolución Industrial, se ha producido un cambio climático con raíz antropogénica, lo que ha llevado a encontrarnos en una crisis climática en la actualidad, provocando que a nivel internacional exista una preocupación por las diferentes temáticas ambientales con el fin de detener el cambio climático que se acentúa día a día. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha planteado que se debe enfocar en un desarrollo sostenible en el cual Chile suscribe, por lo que se crea toda una nueva institucionalidad ambiental y a partir de eso la educación ambiental es considerada un instrumento de gestión. En Chile existe el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), el cual nace como una herramienta para integrar las temáticas ambientales dentro de la educación formal convencional. Este reconoce la importancia de la gestión ambiental en los establecimientos no tan solo para las actividades relacionadas con el medio ambiente, sino también, a partir de experiencia y de esta manera, los estudiantes podrán afrontar las problemáticas presentes en este ámbito. Este trabajo de titulación tiene como fin contribuir en la gestión ambiental del colegio Quillota Terranova para poder optar a la certificación del SNCAE. En él fue posible determinar que el establecimiento educacional no cuenta con las condiciones en la actualidad para presentarse al proceso de certificación ambiental. Una vez que se identificados los estándares que considera la SNCAE y realizada una auditoria, se logró determinar a profundidad cual es la realidad del establecimiento educacional en los cuatros contenidos que considera el SNCAE para gestión ambiental, los cuales son: eficiencia energética, eficiencia hídrica, manejo de residuos sólidos domiciliarios y unidad de producción vegetal. Con todo ello se realizó un análisis del origen de no conformidades, pudiendo así tomar las medidas necesarias para revertir esta situación lo cual llevó a planes de gestión de cada uno de estos, siendo estos valorizado ambiental y económicamente. Para su valorización ambiental se utilizó el indicador de huella de carbono con el fin de identificar el CO2 equivalente que se genera según los diagnósticos de los planes de gestión y cuanto disminuiría una vez aplicado estos, concluyendo que es posible disminuir en aproximadamente 2 toneladas solo haciendo cambios en los hábitos. Esto tendrá un costo monetario aproximado de 1.025,234 UF durante los dos años de implementación, teniendo un beneficio de 18,155 UF anuales de beneficio.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15743
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectGESTION AMBIENTAL
dc.subjectCERTIFICACIONES AMBIENTALES
dc.subjectESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES
dc.subjectQUILLOTA
dc.titlePropuesta de un plan de gestión ambiental tendiente a la certificación ambiental de establecimientos para el colegio Quillota Terranova y su evaluación ambiental y económica
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ-ING
uv.departamentoEscuela de Ingeniería en Medioambiente
uv.nombre.archivoCortés Loyola, Catalina. Propuesta de un plan de gestión ambiental tendiente a la certificación ambiental de establecimientos para el colegio Quillota Terranova y su evaluación ambiental y económica
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Cortés Loyola, Catalina. Propuesta de un plan de gestión ambiental tendiente a la certificación ambiental de establecimientos para el colegio Quillota Terranova y su evaluación ambiental y económica.pdf
Tamaño:
4.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: