Ojos de mar : composición electroacústica a partir de archivos sonoros del humedal Laguna Llolleo.

Fecha

2017

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

T/MÚSICA G216o 2017

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Humanidades

Departamento o Escuela

Escuela de Música

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al grado de Licenciado en arte, tecnología y gestión musical y al título profesional de Músico con mención en piano

Resumen

El presente proyecto tiene el propósito de crear una composición electroacústica en base a paisajes sonoros del humedal Laguna Llolleo, ubicada en el puerto de San Antonio, Chile. Por medio de la Arquitecta Bárbara Torres conozco este humedal, la cual en ese entonces realizaba su Proyecto de Título de Arquitectura en la desembocadura del Río Maipo, humedal ubicado al sur de las Lagunas de Llolleo. Al enterarme del contexto en qué se encontraba el humedal de Laguna Llolleo, el cual, producto de los planes de expansión del puerto de San Antonio, se vería afectado o terminaría desapareciendo, y con él, todo su patrimonio intangible, ello se conformó como el círculo de razones que me motivaron a realizar este proyecto. El material para este trabajo de composición consta de registros sonoros de todo el perímetro del humedal, los cuales también serán utilizados en la realización de cartografías sonoras de las lagunas, que servirán como material de memoria sonora. También se abordará el paisaje sonoro, desde sus principios fundamentales y sus posibilidades de composición, desarrollados por B. Truax, Murray Schafer; el paisaje sonoro como memoria y lugar antropológico y de su relación con la música electroacústica y la composición de paisajes sonoros. Murray Schafer invita a escuchar el mundo como si fuera una gran composición musical, a partir de estas ideas se desarrolló el concepto de "paisaje sonoro": También fundó The World Soundscape Project, proyecto pionero que busca promover la importancia de poner atención a nuestro ambiente sonoro y los efectos de su deterioro en la sociedad moderna, bajo la perspectiva de mostrar una nueva relación entre el hombre y los sonidos que le rodean.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

COMPOSICION MUSICAL, ARCHIVOS SONOROS, LAGUNA LLOLLEO

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)

Colecciones