Programa nacional de ayuda y fomento para el turismo en familia.

dc.contributor.advisorBurgos Gajardo, Patricia Andrea
dc.contributor.authorAmpuero Tapia, Carolina Andrea
dc.date.accessioned2024-08-08T21:11:05Z
dc.date.available2024-08-08T21:11:05Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl principal propósito al realizar esta tesis, es investigar y exponer la situación del turismo en familia a nivel nacional. En Chile el turismo se encuentra en un periodo de crecimiento constante, con nuevos destinos y nuevos tipos de viajeros cada día. Pero, existe una situación compleja a la hora de pensar en el turismo en familia, este nicho, como se le puede llamar, se encuentra en una situación en que pensar en “vacaciones” no es ni siquiera una idea concebible. La familia promedio en Chile, no tiene las condiciones económicas como para poder pensar en vacaciones, viven con el sueldo justo para el mes, pagando sus cuentas básicas, comprando los alimentos para el mes, pagando las deudas y conservan un poco de dinero para costearse el pasaje del mes siguiente. Incluso hay familias que sobreviven el día a día, con trabajos esporádicos o inestables. Esta situación genera otro problema, el no descansar adecuadamente, lo cual conlleva a una serie de problemas médicos, los cuales han aumentado en los últimos años, tales como problemas cardiacos, diabetes, hipertensión, entre otros. Esta problemática genera un cuestionamiento, ¿Qué se puede hacer para ayudar a estas familias? De esta pregunta nace como respuesta la creación de un Programa Nacional de Ayuda y Fomento al Turismo en Familia. Este programa consta de una subvención económica a las vacaciones familiares, para lograr esto, cuenta con un sistema de estratificación propia, para determinar a cuál de los tramos propuestos pertenece cada familia, de esta forma podrán conocer su cobertura y podrán postular a uno de los tres tipos de vacaciones propuestos, pudiendo además elegir el destino, según las condiciones impuestas por el programa. Con este programa se generan espacios para que las familias compartan vivencias, fortalezcan el vínculo familiar y logren salir de su rutina. Las vacaciones, brindan un descanso adecuado para las familias, lo que también contribuirá a mejorar la salud a nivel físico y mental. Esto genera además un aumento en el desarrollo del turismo local, el cual tendrá un acrecentamiento en el turismo emisivo, recibiendo a este nuevo tipo de turista, las familias.en_ES
dc.facultadFacultad de Arquitecturaen_ES
dc.identifier.citationAMPUERO, C. (2014). Programa nacional de ayuda y fomento para el turismo en familia. Tesis. Universidad de Valparaíso.en_ES
dc.identifier.other00407200
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14254
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectTURISMO FAMILIAR/LOCALen_ES
dc.subjectPROGRAMA VACACIONES FAMILIARESen_ES
dc.subjectSALUD, DESCANSO, BIENESTARen_ES
dc.titlePrograma nacional de ayuda y fomento para el turismo en familia.en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDRB ARQUIen_ES
uv.departamentoEscuela de Gestion en Turismo y Culturaen_ES
uv.notageneral“Documento no disponible para descarga”.en_ES
uv.notageneralOpta al Título de Administrador Turístico Cultural.en_ES
uv.notageneralOpta al Grado de Licenciado en Turismo y Cultura.en_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
tesisAmpuero_noaccesible_.pdf
Tamaño:
2.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones