Lo biográfico, lo testimonial y lo documental como instrumentos para la puesta en escena.

dc.contributor.advisorAlbornoz Farías, Francisco
dc.contributor.authorOrellana Arancibia, Constanza
dc.contributor.authorSilva Núñez, Constanza
dc.contributor.authorVilches Suárez, Javiera
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-09-08T19:49:18Z
dc.date.available2025-09-08T19:49:18Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente trabajo de nuestra Memoria de pregrado se desarrolla en dos momentos. Primero, se intentará una definición de los conceptos de lo biográfico, lo testimonial y lo documental, para en una segunda instancia, vincular los conceptos trabajados como instrumentos para la construcción de la puesta en escena, a partir del análisis de su uso en dos obras escogidas de Guillermo Calderón, Escuela y Mateluna, la cuales se presentaron en abril de este año en la Sala Antonio Varas de Santiago. El objetivo de esta investigación es reconocer desde la dirección teatral nuevas formas y herramientas para trabajar aspectos de lo real a través de las biografías, testimonios y documentos en el teatro actual. Esta investigación nace en el año 2016 a partir de la incursión de cada una en el programa de la mención de dirección teatral que ofrece la Escuela de Teatro de la Universidad de Valparaíso. En este camino, descubrimos nuestro interés en trabajar con registros biográficos o históricos extraídos desde documentos, relatos y testimonios, para tensionar así lo real y la ficción, lo privado y lo público. La metodología con la que trabajamos implicó la especialización y profundización de cada una en un concepto. La selección de Escuela y Mateluna como obras a analizar nace a partir de su construcción escénica basada en registros históricos que se sustentan en archivos, para articular así los temas abordados de índole histórico/político propuestos y tratados en las obras. Por lo que creímos posible la vinculación con los conceptos de lo biográfico, lo testimonial y lo documental, con el carácter referencial de estas obras. La primera obra, Escuela, se gesta como el rescate de la memoria de un grupo que forma parte de la historia omitida de nuestro país en tiempos de régimen militar; y la segunda, Mateluna, nace por el caso puntual de Jorge Mateluna, quien fue colaborador en la recopilación de información en Escuela, y que en el año 2013 es encarcelado por un juicio sustentado en pruebas falsas levantadas por el sistema judicial chileno. Ambas obras fueron escritas y dirigidas por Guillermo Calderón, quien es un destacado dramaturgo y director de la escena actual a nivel mundial. Luego de la selección de las obras, asistimos a las funciones para tomar las primeras notas de observación de nuestro objeto de estudio, identificando así los conceptos estudiados en nuestra investigación, utilizados como un mecanismo de lenguaje y construcción para la puesta en escena que aborda lo político, la historia, la memoria y lo teatral, articulado desde las decisiones de dirección de Calderón. Una vez hecho esto entrevistamos al director para complementar el análisis de las obras, distinguiendo los recursos escénicos que trabajan la biografía, el documento y el testimonio, dialogando nuestras observaciones con los recursos extra escénicos en los que se basó Calderón para la creación de sus obras.
dc.facultadFacultad de Arquitectura
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16293
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectBIOGRAFICO
dc.subjectTESTIMONIAL
dc.subjectDOCUMENTAL
dc.titleLo biográfico, lo testimonial y lo documental como instrumentos para la puesta en escena.
dc.typeTDPRE
dc.ubicacionPT/TEATRO O66b 2017
uv.catalogadorDRB ARQ
uv.codigo.barra00413049 - 00413050 - 00413051
uv.departamentoEscuela de Teatro
uv.notageneralGrado de Licenciado en Teatro. Mención en Dirección Teatral (Orellana Arancibia, Constanza; Silva Núñez, Constanza & Vilches, Suárez, Javiera).

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Orellana Arancibia; Silva Núñez & Vilches Suárez.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones