Estrategia de afrontamiento utilizadas por el profesional de enfermería que brinda cuidados paliativos: una revisión bibliográfica

dc.contributor.authorGundelach González, Paulina
dc.contributor.authorConlledo Villalobos, María Jesús
dc.contributor.authorDe La Fuente Monsalve, Antonia
dc.contributor.authorKarmy Valderrama, Javiera
dc.contributor.authorIntyre Verschueren, Sofia Mc
dc.contributor.authorNettle Leiva, Josefina
dc.contributor.authorPizarro Valero, Javiera
dc.contributor.authorStuardo Villavicencio, Rosario
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-01-17T13:39:03Z
dc.date.available2025-01-17T13:39:03Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractMundialmente, 40 millones de usuarios necesitan de Cuidados Paliativos (CP). Un estudio que habla sobre la fatiga por compasión demostró que aproximadamente el 80% de las enfermeras de CP posee algún riesgo de desarrollarla. Para enfrentar las situaciones de estrés laboral, el profesional utiliza diversas estrategias de afrontamiento. Objetivo: Describir las estrategias de afrontamiento del profesional de enfermería que brinda Cuidados Paliativos. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica durante mayo del 2023, utilizando el flujograma prisma para selección de artículos. Las bases de datos revisadas fueron: Cinahl, EBSCO, WOS, Science direct, Scopus, Dialnet, Pubmed. Se aplicaron criterios de inclusión y exclusión para que la búsqueda fuera más específica. La calidad metodológica se evaluó mediante la guía de lectura crítica de CASPe. Se analizaron un total de 22 artículos publicados entre el año 2018 al 2023. De los artículos seleccionados, se categorizaron las estrategias en intrínsecas y extrínsecas. La subcategoría comunicación fue la más utilizada (70% de los artículos), mientras que la menos utilizada fue la revisión del evento con el equipo (25%). Se observó también que las estrategias más mencionadas fueron las extrínsecas, sugiriendo ser las más eficaces. Se analizó cada categoría pudiendo reconocer fortalezas y debilidades. Conclusión: La menor utilización de las estrategias intrínsecas plantea la posibilidad de un déficit en el autoconocimiento del profesional, que lo lleva a no utilizarla tanto. Queda como desafío la realización de investigaciones primarias que aborden las estrategias de afrontamiento del enfermero de CP, ya que existe un vacío de conocimiento.
dc.facultadFacultad de Medicina
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15493
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectCUIDADOS PALIATIVOS
dc.subjectADAPTACION PSICOLOGICA
dc.subjectENFERMERIA
dc.subjectFATIGA
dc.subjectBURNOUT
dc.titleEstrategia de afrontamiento utilizadas por el profesional de enfermería que brinda cuidados paliativos: una revisión bibliográfica
dc.typeThesis
uv.catalogadorCCR MED
uv.departamentoEscuela de Enfermería
uv.notageneralTítulo de Enfermero/a Opta al grado de Licenciado en Enfermería No disponible para descarga

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Estrategias de afrontamiento del profesional de enfermería en CP.pdf
Tamaño:
622.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: