“Sistematización de experiencias de implementación de terapias de medicina complementaria en centro de atención primaria CESFAM Aviador Acevedo de Quilpué”, periodo 2010-2019
dc.contributor.advisor | Cazorla Becerra, Ketty | |
dc.contributor.author | Castro Rezzio, Gabriela | |
dc.contributor.author | González González, María Raquel | |
dc.date.accessioned | 2022-12-29T19:10:27Z | |
dc.date.available | 2022-12-29T19:10:27Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de título surge de la necesidad de las estudiantes de visibilizar diferentes realidades que están emergiendo en la salud pública actual en Chile. Por lo cual al llegar al establecimiento que cumplía con los aspectos que las estudiantes querían desarrollar, las profesionales mostraron un gran interés en colaborar y aportar en la sistematización de la implementación de las medicinas complementarias. Para este proyecto de título se escogió la metodología de sistematización, ya que se necesita reconocer las experiencias de los diferentes profesionales que las imparten, como también de los usuarios. En el marco referencial los ejes temáticos que se abordaron fueron Enfoque Biopsicosocial en salud y Medicina Complementaria. Esta Sistematización fue abordada y trabaja por la principal autora Patricia Castañeda Meneses, con su “Propuesta Metodológicas para Trabajo Social en Intervención Social y Sistematización” Esta Sistematización tiene como lógica exponer como se insertan las Medicinas Complementarias en Chile, Según las definiciones de la OMS a nivel Mundial y MINSAL a nivel Nacional, que nos ejemplificaron las diferentes concepciones y realidad de cómo se interpretan las Medicinas Complementaras en la actualidad. | en_ES |
dc.facultad | Facultad de Ciencias Sociales | en_ES |
dc.identifier.citation | Castro, G., González, M. (2019). “Sistematización de experiencias de implementación de terapias de medicina complementaria en centro de atención primaria CESFAM Aviador Acevedo de Quilpué”, periodo 2010-2019. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso]. | en_ES |
dc.identifier.uri | http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/8368 | |
dc.language.iso | es | en_ES |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | en_ES |
dc.subject | MEDICINA COMPLEMENTARIA | en_ES |
dc.subject | ATENCION PRIMARIA | en_ES |
dc.subject | CHILE | en_ES |
dc.title | “Sistematización de experiencias de implementación de terapias de medicina complementaria en centro de atención primaria CESFAM Aviador Acevedo de Quilpué”, periodo 2010-2019 | en_ES |
dc.type | Tesis | en_ES |
uv.catalogador | RGF FACSO | en_ES |
uv.colection | TESIS FACSO | en_ES |
uv.departamento | Escuela de Trabajo Social | en_ES |
uv.notageneral | Licenciada en Trabajo Social | en_ES |