Gestión del factor humano como recurso estratégico para la modernización de la función pública en el ámbito municipal
dc.contributor.advisor | Rubina Bustamante, Jaime | |
dc.contributor.author | Barraza Muñoz, Silvana Ximena | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2024-12-30T19:11:37Z | |
dc.date.available | 2024-12-30T19:11:37Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | El desempeño de una organización es, en términos sencillos, una representación del cumplimiento de su propósito. Las organizaciones se desempeñan bien cuando cumplen exitosamente sus metas y objetivos, lo que significa que han sido eficaces en relación con el propósito para el que fueron creadas. En este camino, las organizaciones requieren de múltiples factores o recursos que les permitan poner en marcha sus funciones para la consecución de sus metas y objetivos. Uno de ellos, y el que sin duda tiene una mayor relevancia por el impacto que genera su gestión a nivel organizacional, es el recurso humano. El recurso humano es, en toda organización, una de las variables fundamentales que inciden de manera directa en su desempeño y, por ende, en su productividad. Como bien lo ilustra la frase de una conocida compañía multinacional: "los recursos materiales hacen las cosas posibles, pero las personas las convierten en realidades". El recurso humano determina el grado de éxito de una organización, permitiendo llevar a la práctica la concreción de metas y objetivos institucionales. La gestión de este recurso, por tanto, debe consistir en mejorar las contribuciones productivas del personal a la organización, de manera que sean responsables desde un punto de vista estratégico, ético y social. Esta premisa básica, reconocida ampliamente en la empresa privada, no debe ser ajena a las empresas y servicios públicos, y aún más en el ámbito municipal, ya que es a nivel comunal donde deben atenderse las necesidades más inmediatas de la comunidad local. El municipio es la institución más cercana a la gente. Para asegurar una mejor prestación de servicios a la comunidad e imprimir mayor eficiencia a la gestión local, es imprescindible contar con personal motivado y calificado que lleve adelante estas tareas. En este contexto, la modernización de la función municipal emerge como una necesidad para el mejoramiento de la gestión a nivel comunal, lo que permitiría incorporar y motivar a su mayor y más importante "activo" para el logro de los objetivos y las crecientes demandas de la comunidad. | |
dc.facultad | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15399 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE PERSONAL | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | MODERNIZACION DEL ESTADO | |
dc.subject | MUNICIPIOS | |
dc.subject | RECURSOS HUMANOS | |
dc.title | Gestión del factor humano como recurso estratégico para la modernización de la función pública en el ámbito municipal | |
dc.type | Thesis | |
uv.catalogador | NCA FACEA | |
uv.departamento | Escuela de Administración Pública | |
uv.notageneral | Título de Administrador Público | |
uv.notageneral | Licenciatura en Administración Pública |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Gestión del factor humano como recurso estratégico para la modernización de la función pública en el ámbito municipal.pdf
- Tamaño:
- 7.39 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: