Calidad de vida relacionada con salud en adultos mayores con hipertensión arterial y diabetes mellitus, en el Centro de Salud Jean et Marie Thierry

dc.contributor.advisorRíos, Lily
dc.contributor.authorArmijo Morales, Karina
dc.contributor.authorAstorga Madariaga, Marcela
dc.contributor.authorBugueño Bugueño, Jennifer
dc.contributor.authorCabrera Rojas, Gabriela
dc.contributor.authorCarrasco Aranda, Paola
dc.contributor.authorDíaz Guajardo, Cynthia
dc.contributor.authorGonzález Herrera, Jessica
dc.date.accessioned2022-11-30T14:08:55Z
dc.date.available2022-11-30T14:08:55Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstractTitulo: “Comparación de la Calidad de Vida relacionada con Salud (CVRS) en Adultos Mayores (AM) con Hipertensión Arterial (HTA) y Diabetes Mellitus (DM), en el Centro de Salud Jean et Marie Thierry, Valparaíso, (2005 – 2006).” Investigación: Cualicuantitativa, multimodal, de tipo incidental en una muestra de 216 Adultos Mayores con HTA y DM del Centro de Salud Jean Et Marie Thierry Valparaíso. Método de recolección de datos: Entrevista estructurada que consta de tres partes: Datos sociodemográficos, perfil de la percepción de la Calidad de Vida relacionada con Salud, compuesta por 6 dimensiones: Capacidad física, Función Psicológica, Ánimo positivo, Ánimo Negativo, Función Social, Bienestar Social e Indice de Barthel: ABVD, con puntajes de 0 a 10 para medir nivel de dependencia o independencia funcional. Objetivos: 1. Describir la CVRS en usuarios AM con dos patologías crónicas: Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. 2. Comparar la CVRS entre ambos grupos, considerando las variables: edad, sexo, patología, sector y nivel de ingreso económico. Metodología: Entrevista estructurada en box de enfermería, análisis descriptivo y comparativo de los datos con base estadística, y análisis de tablas de doble entrada sin valor estadístico. Resultados: El análisis descriptivo y comparativo realizado a la muestra de 216 Adultos mayores, arroja que las medias más elevadas se encuentran en las dimensiones Bienestar Social con un 2,87, seguida por Animo Negativo con un 2,52. Representando que son las dimensiones donde el promedio de AM se acerca más, a una mejor Calidad de Vida. Las diferencias significativas entre ambas patologías, más importantes, según test chi cuadrado, se encontraron en la dimensión Función Psicológica, donde se determina que los AM hipertensos tendrían una mejor Función Psicológica que los Diabéticos, pero que sin embargo, es en ésta misma área donde mayormente está deteriorada la Calidad de Vida de los Adultos Mayores de ambas patologías.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/7605
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectDIABETES MELLITUSen_ES
dc.subjectADULTO MAYORen_ES
dc.subjectCALIDAD DE VIDAen_ES
dc.subjectHIPERTENSIONen_ES
dc.subjectPATOLOGIAen_ES
dc.titleCalidad de vida relacionada con salud en adultos mayores con hipertensión arterial y diabetes mellitus, en el Centro de Salud Jean et Marie Thierryen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Enfermeriaen_ES
uv.notageneralTítulo de Enfermero/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Enfermeríaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Armijo, K., Astorga, M., Bugueño, J., Cabrera, G., Carrasco, P., Díaz, C. y González, J_noaccesible_.pdf
Tamaño:
997.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: