Comparación de dosis de radiación antes y después del cambio tecnológico en pacientes sometidos a intervencionismo coronario
Fecha
2023
Profesor Guía
Formato del documento
Thesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Medicina
Departamento o Escuela
Escuela de Tecnología Médica
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Tecnólogo Médico
Opta al grado de Licenciado/a en Tecnología Médica
No disponible para descarga
Resumen
El objetivo de esta investigación fue contrastar las dosis de radiación obtenidas por dos grupos de pacientes sometidos a intervencionismo coronario mediante angiografía, unos intervenidos utilizando tecnologías de detección de Intensificador de Imagen (II) y otros con Flat Panel Detector (FPD). Se empleó una base de datos del equipo de angiografía del Hospital Carlos Van Buren (HCVB) en Valparaíso, Chile, considerando características demográficas y clínicas de los pacientes. Los resultados se presentan mediante la comparación de las dosis entregadas con ambas tecnologías, separando a los pacientes según rangos de Índice de Masa Corporal (IMC) y grupos etarios. El promedio de Pka para II fue de 6677.7 ± 11461.5 (μGycm2) mientras que para FPD fue de 61496 ± 56627 (μGycm2) siendo los valores en II significativamente inferiores en comparación con el grupo de FPD. El KA siguió la misma tendencia, 880.5 ± 1110.9 (mGy) para II y 2232.4 ± 12121.1 (mGy) para FPD. Además, el tiempo de fluoroscopia fue ligeramente superior en pacientes del grupo FPD, especialmente en aquellos con sobrepeso. Se identificaron diferencias estadísticamente significativas que indican una mayor exposición a la radiación en pacientes del grupo de FPD en contraste con el grupo de II.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
RADIACION, ANGIOGRAFIA, DISPOSITIVO MEDICO
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)