Transformaciones en las relaciones de producción y en la fuerza de trabajo de la agroindustria de exportación frutícola

Fecha

2015

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Humanidades

Departamento o Escuela

Instituto de Sociología. Carrera de Sociología

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología

Resumen

En el contexto socio-histórico de la implementación del patrón de acumulación neoliberal en Chile desde principios de los 80`, el proceso de Contrarreforma Agraria, generado desde el Estado y el Mercado, impulsa un conjunto de decretos orientados a profundizar la industrialización de la agricultura y su tendencia a la exportación. En este escenario surgen los Complejos Agro Industriales [CAI] y con ello el aumento de plantaciones de monocultivos y el aparecimiento masivo de la figura del temporero agrícola, como fuerza de trabajo estacional. Se desenvuelven así los grandes cambios del mundo rural y las transformaciones en las relaciones de producción de la agroindustria de exportación, generándose fenómenos como la subcontratación y/o suministro de trabajadores en contextos de flexibilización laboral que aparecen articulando la oferta y la demanda de la fuerza de trabajo, entre los CAI, y los trabajadores temporeros del sector. Las/os temporeros agrícolas se caracterizan por tener contratos limitados, por estar temporalmente integrados/excluidos, por tener un trabajo inestable y cíclico, así como por mantener cierta invisibilización social respecto de sus condiciones laborales, lo que a modo de hipótesis nos lleva a sostener que las transformaciones en las relaciones de producción en la Agroindustria de exportación frutícola, aplicadas por el capital sobre el trabajo, afectan la calidad de las condiciones laborales de las/os trabajadores temporeros cosecheros de uva de mesa, generando precarización laboral.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

PRODUCCION AGRICOLA, TRABAJADORES, CALIDAD DE VIDA LABORAL

Licencia

URL Licencia

Colecciones